07 ago. 2025

Escisión guerrillera y alerta en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió una alerta por el riesgo que tienen las comunidades de siete de los 32 departamentos colombianos por la escisión del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, que se dio el año pasado.

“Esta Alerta Temprana se emite por los graves riesgos para la población civil derivados de la expansión y/o confrontación armada entre los grupos disidentes de las extintas FARC-EP bajo el mando de alias ‘Calarcá Córdoba’ (Estado Mayor de los Frentes y el Bloque) y los que se encuentran bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’”, señaló la Defensoría.

El documento advierte de riesgos para 45 municipios de los departamentos sureños de Putumayo, Caquetá, Huila, Amazonas, Meta, Guaviare y Cauca e incluso afirma que hay varias zonas donde “la fractura ya ha comenzado a evidenciarse en confrontación bélica y se requieren acciones de prevención urgente”.

El Gobierno colombiano y el EMC comenzaron en 2023 una negociación hasta que se confirmó la escisión de este grupo armado debido a la beligerancia de algunos de sus frentes. Esta alerta se emite en momentos en que la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, es escenario de un sangriento enfrentamiento de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el Frente 33 de la disidencias de las FARC. EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov