19 ene. 2025

Escaso presupuesto para atención de niñez y mujeres

25426352

Walter Gutiérrez

La Comisión Bicameral de Presupuesto convocó ayer a los titulares de los ministerios de la Niñez y la Adolescencia, de la Mujer y de Desarrollo Social, Walter Gutiérrez, Cynthia Figueredo y Tadeo Rojas, respectivamente, para estudiar el plan de gastos correspondiente a cada institución para el 2024.

Gutiérrez defendió un presupuesto de G. 116.991 millones, enfocado en el fortalecimiento del rol del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia como ente rector y la implementación de las políticas públicas.

Del total se prevé que el programa central contempla G. 93.260 millones, que comprende la actividad administrativa, la promoción de derechos y la prevención de riesgos de niños, niñas y adolescentes; así como la atención a primera infancia, atención integral a niños de 0 a 3 años y asistencia a niños, niñas y adolescentes de pueblos indígenas.

Para el programa de protección social de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo y vulnerabilidad se prevé un monto de G. 20.781 millones; para la asistencia de niños, niñas y adolescentes, la suma de G. 1.345 millones.

Para el cumplimiento del derecho a vivir en familia se tienen G. 988 millones; en este punto, el ministro resaltó que el programa se encuentra en terapia intensiva y lamentó que con la ley de adopciones se hayan sumado las responsabilidades para el Ministerio sin el respaldo presupuestario para responder a todas las necesidades. Finalmente, para la atención de víctimas y víctimas secundarias de trata y explotación sexual apenas G. 616 millones.

Seguidamente, defendió la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, quien tiene asignados G. 22.367 millones. Según mencionó, se trata del presupuesto más bajo de todo el Poder Ejecutivo y que apenas representa el 0,2% de todo el PNG 2024.

Figueredo señaló que desde el 2018 al 2023, la reducción acumulada del plan de gasto ya llega al 53%, lo cual obligó a la institución a realizar ajustes a las metas establecidas en la atención de mujeres.

Para concluir la audiencia, se presentó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, con un presupuesto de G. 696.895 millones; en este caso, se dio un aumento de G. 104.421 millones mayormente para el programa Tekoporã, pero a la vez tuvo reducciones en el programa de regularización de territorios, entre otros.

Ministerio de Trabajo con más recursos La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica de Recalde, presentó el plan de gastos de G. 341.121 millones previsto para el 2024. El proyecto de presupuesto del MTESS tiene un aumento de G. 7.547 millones; la ministra enfatizó que se buscará aumentar a un 10% más la formalización de los trabajadores.

25426366

Cynthia Figueredo

25426369

Tadeo Rojas

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.