09 oct. 2025

ESA lanza con éxito dos nuevos satélites de observación terrestre

La Agencia Espacial Europea (ESA) celebró este miércoles el lanzamiento con éxito de dos nuevos satélites de observación terrestre que estarán al servicio de Italia, Francia e Israel y partieron desde la base de Kurú, en la Guayana francesa.

satélite.JPG

Foto: esa.int.

EFE

El lanzamiento tuvo lugar esta madrugada a las 01:58 GMT y fue el octavo en lo que va de año desde esa sede espacial.

El satélite OPTSAT-3000 trabajará para el Ministerio italiano de Defensa y permitirá obtener y utilizar imágenes de alta resolución desde cualquier punto del globo.

El segundo, Venus, es un proyecto del Ministerio israelí de Ciencia, Tecnología y Espacio en el marco de un programa conjunto entre la Agencia Espacial Israelí (ISA) y el Centro Nacional francés de Estudios Espaciales (CNES).

Ese satélite estará centrado en el seguimiento de los efectos del cambio climático, a través del análisis y de la comparación de imágenes tomadas en un mismo lugar, lo que servirá para evaluar el estado del suelo, entender el desarrollo de la vegetación y detectar la propagación de eventuales enfermedades o la contaminación de un campo.

La ESA precisó en su comunicado que ha sido el segundo lanzamiento de un cohete Vega este año y detalló que OPTSAT-3000 tiene una vida útil de siete años, frente a los cuatro y medio de Venus.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.