08 ago. 2025

Error de tipografía causa problemas a 4 periodistas chinos

Cuatro periodistas chinos han sido suspendidos de empleo por un error tipográfico que daba a entender que el discurso que ofreció el presidente Xi Jinping en la cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) esta semana era el de su dimisión.

xi.jpg

El error tipográfico tenía relación con una “dimisión” del presidente chino Xi Jinping (foto) | Archivo: EFE

EFE.-
Se trata de dos reporteros y dos editores de la agencia oficial China News Service, que por error publicó el viernes un artículo sobre el discurso en el que se decía que el presidente Xi “dijo en su dimisión que China y África comparten un mismo destino en sus historias”, publica hoy el diario South China Morning Post (SCMP).

La palabra “dimisión” y “discurso” es deletreada en pinyin, el sistema fonético del mandarín, de forma muy parecida, lo que pudo llevar al error al ser escrita por los profesionales.

La noticia de la agencia fue publicada por múltiples portales de noticias que no se percataron del error, si bien en un día ya había sido corregida.

Estos portales de noticias no son considerados como medios por el Gobierno, por lo que el gobernante Partido Comunista recomienda que se restrinjan a publicar la información proporcionada por canales oficiales, especialmente si está relacionada con los líderes.

Un veterano editor de un periódico estatal comentó al SCMP, desde el anonimato, que un error de este tipo podría ser considerado como grave y que mucha gente estaría implicada, si bien descartó que el castigo fuera severo.

“Algunas personas recibirán una advertencia y podrán ser suspendidas de empleo por un tiempo para demostrar al departamento de propaganda que se toman el error muy en serio. Después de un tiempo, cuando se haya olvidado el incidente, podrán volver a su trabajo”, explicó.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.