17 jul. 2025

Erico: Juez Legal tiene presente pedido fiscal, pero no lo resolvió

27517906

Resolverá. El juez Osmar Legal estudiará pedido de defensa.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, resolvió “tener presente” el pedido de pronunciamiento del fiscal Silvio Corbeta en el caso del legislador Erico Galeano, teniendo en cuenta que al momento de la presentación, el Senado aún no había informado nada sobre la restitución de los fueros.

Sin embargo, igual el magistrado deberá pronunciarse sobre el “desdesafuero”, ya que la defensa promovió una excepción de falta de acción; es decir, que la Fiscalía no tiene la posibilidad de seguir el juicio porque el senador tiene fueros de nuevo, según dice.

Legal le corrió traslado por el plazo de tres días a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta para que contesten la excepción que promovió la defensa. Ahí podrán decir prácticamente lo mismo que dijeron en su pedido inicial al juzgador.

Recordemos que el pasado jueves, el Senado le restituyó los fueros a los legisladores Erico Galeano (imputado por presunto lavado de dinero), Hernán Rivas (procesado por el supuesto título falso), y Rafael Filizzola (por presunta lesión de confianza).

Según el Ministerio Público la resolución de los congresistas es inconstitucional, por lo que los fiscales de las causas, pidieron al juez, a los camaristas y los ministros de la Corte, que se pronuncien sobre la validez de la restitución de los fueros.

Así, el fiscal Silvio Corbeta pidió a Legal que se pronunciara al respecto, y rechazara la resolución de la Cámara Alta.

No obstante, el juez Legal pidió informe a su actuario, quien le señaló que no había ningún informe desde el Congreso sobre la restitución de los fueros.

Ante este informe, el magistrado resolvió tener presente el pedido. No obstante, luego llegó el informe desde el Poder Legislativo sobre la restitución de los fueros.

Poco después, ya se dio la presentación de la defensa de Erico Galeano que planteó la excepción de falta de acción de la fiscalía, por lo que directamente le corrió traslado.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.