09 jul. 2025

Erico: Juez Legal tiene presente pedido fiscal, pero no lo resolvió

27517906

Resolverá. El juez Osmar Legal estudiará pedido de defensa.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, resolvió “tener presente” el pedido de pronunciamiento del fiscal Silvio Corbeta en el caso del legislador Erico Galeano, teniendo en cuenta que al momento de la presentación, el Senado aún no había informado nada sobre la restitución de los fueros.

Sin embargo, igual el magistrado deberá pronunciarse sobre el “desdesafuero”, ya que la defensa promovió una excepción de falta de acción; es decir, que la Fiscalía no tiene la posibilidad de seguir el juicio porque el senador tiene fueros de nuevo, según dice.

Legal le corrió traslado por el plazo de tres días a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta para que contesten la excepción que promovió la defensa. Ahí podrán decir prácticamente lo mismo que dijeron en su pedido inicial al juzgador.

Recordemos que el pasado jueves, el Senado le restituyó los fueros a los legisladores Erico Galeano (imputado por presunto lavado de dinero), Hernán Rivas (procesado por el supuesto título falso), y Rafael Filizzola (por presunta lesión de confianza).

Según el Ministerio Público la resolución de los congresistas es inconstitucional, por lo que los fiscales de las causas, pidieron al juez, a los camaristas y los ministros de la Corte, que se pronuncien sobre la validez de la restitución de los fueros.

Así, el fiscal Silvio Corbeta pidió a Legal que se pronunciara al respecto, y rechazara la resolución de la Cámara Alta.

No obstante, el juez Legal pidió informe a su actuario, quien le señaló que no había ningún informe desde el Congreso sobre la restitución de los fueros.

Ante este informe, el magistrado resolvió tener presente el pedido. No obstante, luego llegó el informe desde el Poder Legislativo sobre la restitución de los fueros.

Poco después, ya se dio la presentación de la defensa de Erico Galeano que planteó la excepción de falta de acción de la fiscalía, por lo que directamente le corrió traslado.

Más contenido de esta sección
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.