01 nov. 2025

Eric Clapton dice que “no fue fácil” ver documental sobre su vida

Un documental sobre la vida del guitarrista Eric Clapton no intenta suavizar el lado más oscuro de la vida del músico, aunque esté dirigido por una amiga, dijo la cineasta Lili Fini Zanuck en el festival de cine de Toronto.

Eric Clapton.jpg

El guitarrista británico Eric Clapton. Foto: Reuters

Reuters

Zanuck, que conoce a Clapton desde hace 25 años, dirigió “Eric Clapton: Life in 12 Bars” sobre la vida del guitarrista británico de 72 años desde su infancia hasta el estrellato internacional, a través de su lucha contra las drogas y el alcohol y la muerte en 1991 de su hijo de cuatro años.

“Verme a mí mismo pasar por eso no fue fácil”, dijo Clapton a periodistas el lunes en el Festival de Cine de Toronto, donde se estrenó el filme. “Hasta el momento en que dejé de tomar, todo lo que dije fueron puras tonterías”, añadió, generando risas entre el público.

En su autobiografía del 2007, Clapton describió su adicción de 20 años a las drogas y el alcohol que dijo le hizo gastar unos 16.000 dólares a la semana en heroína en la década de 1970. La muerte de su hijo Conor, quien cayó desde el balcón de una torre de apartamentos en Nueva York, fue lo que lo llevó a la sobriedad.

El músico, que es uno de los productores del documental, se refirió a sus problemas para ver su vida reflejada en la pantalla y hacer entrevistas con Zanuck, en una película que no rehuye el análisis de sus culpas. “No me gusta que me tomen fotografías, no me gusta hablar con periodistas. Me gusta tocar música”, dijo.

Zanuck, quien ganó un Oscar por su película de 1989 “Conduciendo a Miss Daisy”, dijo que Clapton no cuestionó la responsabilidad que le dio para contar su historia.

“Para mí, la película es sobre redención, redención personal, no necesariamente lo que piensa la sociedad”, dijo Zanuck a Reuters. “Nadie lo sacó de su desesperación, lo hizo él solo”, añadió.

Con éxitos como “Bell Bottom Blues”, “Cocaine” y “Layla”, Clapton ganó 17 premios Grammy e ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll Hall en el 2000. Quedó en el segundo lugar de la lista del 2015 de la revista Rolling Stone de los mejores guitarristas de la historia, detrás de Jimi Hendrix.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.