13 jul. 2025

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

El actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo en Turquía, tras el escrutinio del 54,60% de los votos, según fuentes oficiales.

Erdogan. Turquia.jpg

El actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo en Turquía.

A esa altura del recuento, Erdogan acaparaba el 54,47% de los sufragios frente al 45,58% de su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, declaró el presidente de la comisión electoral turca YSK, Ahmet Yener.

Ese porcentaje de votos convierte a Erdogan en virtual ganador de los comicios, según fuentes oficiales.

Le puede interesar: Paraguay quiere alcanzar los USD 1.000 millones de negocios con Turquía

Previamente, la agencia de noticias oficialista Anadolu había informado de que Erdogan lideraba el escrutinio de votos con un 52,7%, frente al 47,3% de Kiliçdaroglu, mientras que la agencia privada ANKA también situaba al actual presidente y jefe de Gobierno en cabeza, aunque con un resultado más reñido.

Tras conocerse estos resultados, el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, felicitó a Erdogan por su “incuestionable” triunfo.

Los partidarios del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reaccionan después del resultado de las elecciones anticipadas, tras la segunda ronda de las elecciones presidenciales.

Los partidarios del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reaccionan después del resultado de las elecciones anticipadas, tras la segunda ronda de las elecciones presidenciales.

Foto: EFE.

“¡Felicitaciones al presidente Erdogan en su incuestionable victoria electoral!”, escribió Orbán en un tuit.

Y más de una hora antes de conocerse, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, felicitó a Recep Tayyip Erdogan “por su victoria” en las elecciones que celebra hoy el país cuando el escrutinio seguía en marcha y todavía no se conocía al ganador de la segunda vuelta.

Le puede interesar: Turquía y Paraguay se comprometen a luchar contra el terrorismo

El pasado 14 de mayo ninguno de los candidatos consiguió la mayoría necesaria para acceder a la jefatura del Estado en la primera ronda de las presidenciales, que se celebró junto a las legislativas.

Ese día Erdogan ganó rozando la mayoría absoluta al obtener el 49,5% de los votos, frente al 44,9% de Kiliçdaroglu, con una participación en las urnas del 89% en el territorio turco y del 86% si entran en el cálculo también los más de tres millones de ciudadanos residentes en el extranjero.

Las urnas estuvieron abiertas este domingo nueve horas, entre las 08:00 y las 17:00 hora local (05:00 y 14:00 GMT) para que 61 millones de personas pudieran depositar su papeleta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.