El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo una reunión con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y otros referentes del Equipo Económico para evaluar acciones y respaldar el trabajo de la titular de Senabico, Teresa Rojas.
Llamosas explicó que el mandatario les pidió evaluar como jefe del equipo económico la situación que les preocupa.
“Nos pidió que le apoyemos a la Senabico que se encarga de administrar todos los bienes que se están generando en estas últimas intervenciones que está haciendo el Gobierno al crimen organizado”, sentenció.
A Ultranza Py es considerado como el operativo de mayor incautación de bienes realizados mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas, con el apoyo de la DEA de Estados Unidos, policías de Uruguay y la Europol (Unión Europea).
Desde Senabico indicaron que es la mayor incautación en materia de bienes de lujos que también incluyen un lote de 24 vehículos de alta gama, entre ellos, tres Lamborghini.
A esto se suman una gran cantidad de aeronaves y yates decomisados. Uno de ellos con valor de USD 4 millones, y otro que es de propiedad del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, destituido luego de confirmarse su vinculación con el presunto narco Alberto Koube.
capacidad limitada. Llamosas dijo que el apoyo a Senabico consistirá básicamente un fortalecimiento institucional.
“Hoy la capacidad que tiene Senabico es limitada y debido a esta gran cantidad de bienes que se están incautando, obviamente las posibilidades que ellos tienen de hacer buen uso, en la mejor administración de esos bienes, va a depender de muchas situaciones”, significó.
Mencionó que el presidente de la República les pidió mantener una reunión con la titular de Senabico para encaminar y buscar una solución a las necesidades institucionales.
“Estará relacionada al personal, a otros financiamientos para gastos corrientes que le permita hacer una buena administración de los bienes”, significó el secretario de Estado.
Refirió que los detalles aún no tienen en Hacienda.
“Nos pidió que demos especial atención a lo que nos pueda requerir la ministra de Senabico para tener una administración de los bienes”, sentenció.
No descartó la posibilidad de ver alternativas de sedes y todo formará parte en la mesa de conversaciones.
Tras los primeros resultados del Operativo antidrogas, la Senabico se encarga de realizar la tarea de recepcionar, conservar y proteger los bienes incautados para evitar que se produzcan pérdidas. Revisarán las medidas administrativas que son urgentes, entre ellos, los establecimientos ganaderos que requieren de un trato especial por la venta de animales mediante acompañamiento de los agentes del Poder Judicial.