18 may. 2025

Enviado del Papa pidió perdón por caso acoso

‘‘Le expreso, como servidor de la Iglesia, mis sinceras disculpas y pedido de perdón por los dolores que, eventualmente, pudimos inflingirles a Belén y a toda tu familia’’.

De esta manera, mediante una carta, el cardenal Seán O’Malley, arzobispo de la Arquidiócesis de Boston y presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores (PCPM), pidió perdón a Mónica Castañé, madre de Belén Whittingslow, por lo que atraviesan su hija y toda su familia tras el supuesto caso de acoso por parte de un docente en la Universidad Católica.

La misiva fue entregada a Mónica Castañé, quien lleva 30 días encadenada frente al Poder Judicial, reclamando justicia para Belén, quien se encuentra refugiada desde hace cuatro años en Uruguay. El clamor de la madre para que anule la orden de captura que pesa contra su hija, tras haber denunciado al docente Cristian Kriskovich por supuesto acoso sexual, no fue indiferente para el consejero del Papa, quien la semana pasada estuvo en Paraguay para participar del Segundo Congreso sobre la protección de menores dentro de la Iglesia Católica.

‘‘Me dirijo a usted en conocimiento de su afanosa búsqueda de la justicia en lo que concierne a su querida hija Belén Whittingslow. Imploro a Cristo Nuestro Señor para que, por la intercesión de su Madre, la Virgen de Caacupé, le prodigue abundantes bendiciones y la necesaria fortaleza en tan noble acto de concreto amor maternal’’, dice la misiva.

El cardenal manifestó a la madre de Belén que desconoce las normas legales vigentes en Paraguay, sin embargo, mencionó que la Iglesia en Paraguay, a través de sus pastores, no está ajena a esa búsqueda y a los padecimientos de su querida familia.

‘‘He sido testigo de ello. Por lo ante dicho, me asiste la convicción de que la justicia fundada en una fe basada en los principios éticos y morales prevalecerá’’, destacó.

Antes del arribo de O’Malley, el cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución tras el caso de Belén Whittingslow.