30 ago. 2025

Entregan premios y anuncian mayor apoyo a las mipymes

Acto. Marito saluda a los empresarios beneficiarios del programa Mipymes 2020.

Acto. Marito saluda a los empresarios beneficiarios del programa Mipymes 2020.

Autoridades nacionales anunciaron que darán más apoyo, financiamiento y formalización a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Fue durante el acto de entrega de certificaciones a empresas del sector, seleccionadas para el Programa de Competitividad Mipymes 2020. El acto se realizó en el Palacio de Gobierno y contó con la participación del presidente Mario Abdo Benítez y otras autoridades.

Aparte de las beneficiarias seleccionadas, se entregaron galardones a cinco empresas que ganaron el Premio Nacional de Mipymes. Las dos acciones forman parte del programa que viene desarrollando el MIC, a través del Viceministerio, en conjunto con el Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial (Cedial). El premio nacional es financiado por la Misión Técnica de la República de China-Taiwán y apoyado por la Fundación Paraguaya.

El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, destacó que los beneficiarios recibirán maquinarias y equipamientos por valor de G. 50 millones y también asistencia técnica durante dos años. Indicó que las mipymes son hoy el 97% de las empresas paraguayas y abogó por seguir consolidando al sector el próximo año en todos los aspectos.

A su turno, en representación de las mipymes, Lena Martínez agradeció el apoyo con estos programas al sector que hoy representa el 67% de la mano de obra paraguaya.

Finalmente, el titular del MIC, Luis Castiglioni, garantizó la continuidad del respaldo a todos los emprendedores y mipymes del país.

“Y ahora, en esta oportunidad de premiación, podemos conocer y ver a las personas que han empezado con esta decisión de emprender, arriesgarse y dejar de lado los temores”, resaltó.

Castiglioni indicó que las mipymes son las que están mejorando y van a construir el futuro del Paraguay, emplean entre el 70 y 80 por ciento de las personas, sin desmerecer a las grandes empresas que también son fundamentales.