17 nov. 2025

Entregan “identidad” por primera vez a comunidades indígenas en Amambay

Por primera vez, instituciones del Estado llegaron a tres comunidades indígenas del Departamento de Amambay y emitieron cédulas de identidad al grupo luego de años de olvido. Aseguran que este trabajo forma parte de un proyecto social.

ci a Indígenas..jpg

Comunidades indígenas de Amambay recibieron sus cédulas de identidad por primera vez. Foto: Gentileza.

Este derecho llegó a las comunidades indígenas Jasukavenda (Pedro Juan Caballero), Pai de Y’ete Poty (Capitán Bado) y Pai tavytera de Ñuapy (Pedro Juan Caballero). Desde las instituciones encargadas del proyecto no revelaron la cantidad de beneficiados.

El operativo estuvo a cargo del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Dirección General del Registro Civil de las Personas y del Departamento de Identificaciones. El grupo entregó carnets de identidad étnica, certificados de nacimiento, inscripción por primera vez y gestiones para cédula de identidad civil.

El trabajo, según dieron a conocer este viernes, se desarrolló hasta el jueves por la tarde, donde culminaron el operativo en la comunidad Pai tavytera de Ñuapy.

El objetivo, agregaron, es incluir a los indígenas luego de años de que formen parte de proyectos de acceso a la identidad, programas sociales y servicios públicos.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.