08 ago. 2025

Entes recaudadores seguirán su servicio sin modificación

Tributación y las entidades recaudadoras decidieron prorrogar contrato hasta fin de año, y dejar que el nuevo gobierno decida si variarán o no algunas cláusulas sobre servicios y costos en el pago de impuestos.

Tras dialogar ayer, finalmente se decidió, entre el Viceministerio de Tributación y las entidades recaudadoras (Eras), prorrogar el contrato para que estas últimas sigan procesando las declaraciones juradas hasta diciembre del presente año, y con posibilidad de rescindir contrato a los dos meses, si así lo creyera la entidad estatal.

De acuerdo con Juan Carlos Prono, gerente general de Aquí Pago - Pronet, el sector privado solicitó tiempo para implementar las medidas que sugiere el Estado (dejar de pagar por las declaraciones juradas presentadas sin movimiento), porque las mismas ameritan procedimientos dentro de sus sistemas informáticos que primero deben ser certificados para ser implementadas.

“Cualquier software nuevo que se quisiera implantar debe estar ausente de fallas o riesgos que deterioren la imagen de las redes y los bancos de cobranza. Esta es una cobertura de alto nivel y confiabilidad ante los contribuyentes en la red bancaria, donde están casi 500.000 ciudadanos; es un servicio masivo”, destacó.

Se acordó, en consecuencia, que se prorrogue la prestación del servicio sin modificación de artículos, y se verá con las próximas autoridades del Estado el diseño de un proceso en el que se incluyan cambios en el servicio. “El Estado seguirá pagando por las boletas de pago, las declaraciones juradas presentadas y la recaudación”, explicó Prono.

Por su parte, Javier Contreras, viceministro de Tributación, destacó que su oficina comprendió el pedido de que, financieramente, las Eras necesitan tiempo para adecuarse a eventuales cambios en los contratos. “Decidimos tener en consideración la solicitud, porque necesitamos de sus servicios; y estipulamos una cláusula de rescisión en dos meses; a futuro, las declaraciones juradas serán presentadas en su totalidad por internet, gratuitamente. Hay que trabajar con las Eras para definir el costo que ellas asumen y pautar pagarles por la recolección de los fondos”, sostuvo.

Las Eras cobran G. 5.000 por cada declaración jurada que presentan los contribuyentes.

la cifra

60.000

contribuyentes solicitaron en 2012 acceder a sistemas de pago por internet, según el Viceministerio de Tributación.