09 ago. 2025

Ente defiende adjudicaciones, pero frena trámites

La presidenta del Indert, Gail González Yaluff, defendió la adjudicación de 8.000 hectáreas en el Chaco a favor de dos jóvenes hermanas vinculadas a Diego Benítez, empresario investigado por una megacarga de cocaína que cayó en Alemania hace unos meses.

Dijo a la prensa que los dos lotes colindantes, de 4.000 hectáreas cada uno, fueron otorgados de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 1863/2002 del Estatuto Agrario. No obstante, ordenó frenar todo trámite administrativo.

“(...) Con el objetivo de transparentar totalmente los expedientes, la actual administración resolvió revisar todo el proceso desde el punto de vista técnico y jurídico”, dice parte de un comunicado divulgado por la institución.

“La actividad comercial particular de los recurrentes escapa a la jurisdicción del Indert, pues el ente está obligado a cumplir los lineamientos legales establecidos para la solicitud y adjudicación de inmuebles de su patrimonio”, dice el documento de prensa.

Para ser adjudicadas, las hermanas, una de 19 años de edad y la otra de 27, pagaron, cada una, la suma de G. 589 millones, según se puede leer en los documentos de adjudicación.

“Las recurrentes Gabriela Ortellado y Verónica Ortellado pagaron el 25% del valor total del lote que le corresponde a cada una en tiempo y forma, conforme a lo establecido en la ley”, expresa el comunicado.

“Yo tengo la conciencia tranquila, se cumplieron todos los requisitos (...)”, expresó Gail González.