20 sept. 2025

Ensamble Palito Miranda se prepara para gira en Brasil

26008994

Gira. El Ensamble Palito Miranda se presentará en Brasil.

Gentileza

El Ensamble Palito Miranda sigue con su gira nacional e internacional, luego de sus dos exitosas primeras presentaciones en el exterior en el Festival de Jazz de Córdoba y en el Festival de Jazz de Buenos Aires, con una gran recepción por parte del público argentino.

El grupo de jazz nacional, que rinde homenaje al maestro Palito Miranda, se presenta este viernes en el Auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Coronel Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela), previo a entablar su viaje rumbo a Brasil, donde proseguirá con su gira en espacios artísticos de ciudades como Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba.

Además, el miércoles 13 de diciembre el ensamble se presentará en el Auditorio Municipal Mauro Cespedes de Ciudad del Este y al día siguiente, el jueves 14 de diciembre, está fijada la primera fecha en Brasil, en el Grezz Jazz Club de Porto Alegre. El sábado 16, la Fábrica de Metais será el escenario de la presentación en Florianópolis, mientras que el domingo 17, el grupo será una de las atracciones del Festival de Jazz de Curitiba.

Con su música, el Ensamble Palito Miranda busca reflejar las dinámicas y convergencias entre la tradición y la vanguardia del jazz con un repertorio ecléctico en el que la música instrumental paraguaya junto al swing y ritmos latinoamericanos juegan un papel fundamental.

El grupo está integrado por destacados músicos de la escena local del jazz, como: Bruno Muñoz (saxo tenor); Oliver Duarte (saxo alto); Rudi Elias (saxo barítono); Gustavo Perdersen (trombón); Jonathan Piñero (trompeta); Tato Zilli (bajo eléctrico); Víctor Scura (piano); y Víctor Morel (batería y dirección).

Más contenido de esta sección
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
El Centro Cultural del Lago (CCDL) abre sus puertas a una exposición que celebra la inspiración de Areguá, una ciudad mágica, elegida por artistas paraguayos y extranjeros por su encanto y naturaleza.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.