El dirigente del grupo de enfermeros es Gustavo Villamayor, quien creó un grupo de WhatsApp y adhirió a todos sus colegas.
Solicitó a los interesados en ir a reunirse con Cartes que remitan sus nombres, número de cédula y número de teléfono a fin de registrarlos en la planilla que deberá tener en cuenta el equipo de seguridad para el ingreso a la ANR.
Cabe recordar que desde que Cartes asumió en la presidencia de la Junta de Gobierno, un equipo de seguridad controla todos los accesos y restringe la entrada a las personas que no están inscriptas con antelación en una planilla. Este manejo se da también con los periodistas, quienes dependen de la autorización de Cartes para ingresar al recinto a hablar con los colaboradores del titular de la Junta.
“Vamos a hablar con él y pedirle la conformación de nuestra coordinadora de colorados”, expresó Villamayor a sus colegas, refiriéndose al reconocimiento que otorga la Junta de Gobierno a las coordinadoras coloradas.
En IPS hay varias coordinadoras como la médicos, odontólogos y bioquímicos. Asimismo en los hospitales, los funcionarios y médicos tienen su propia coordinadora de Salud. A nivel nacional existe también una coordinadora de enfermeros que trabajan en los hospitales públicos.
Estos grupos se crean para activar en las campañas políticas para engrosar a la maquinaria electoral, llevando votos de los familiares de funcionarios.
Asimismo, quienes integran buscan posicionarse bien frente a las autoridades para mejorar su puesto de trabajo en el Estado.
En cuanto a los enfermeros, es sabida la lucha que llevaron adelante para el ingreso a la carrera profesional, lo cual se lleva adelante gracias a un proyecto de ley que fue trabajado por los gremios de Salud, Clínicas e IPS. Para ello se requiere una serie de requisitos.