30 ago. 2025

Enfermera fallecida en hospital de MRA tenía más de 30 años de servicio

La enfermera fallecida tras la explosión en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, en Central, tenía más de 30 años de servicio. La trabajadora dejó cuatro hijos y era el sostén de su familia.

Licenciada.jpg

La enfermera fallecida tenía más de 30 años de servicio.

Foto: Gentileza.

Se trata de la licenciada en Enfermería, Claudia Samudio de Denis, de 51 años, quien tenía más de 30 años de servicio. La mujer falleció tras la explosión de un autoclave en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso.

La profesional de blanco era el sostén de su familia y dejó cuatro hijos huérfanos. Ella estaba en la sala donde se realiza la esterilización de los elementos quirúrgicos cuando la máquina explotó.

Samudio de Denis sufrió severos golpes y se produjo su deceso de manera instantánea en el lugar. El artefacto trabaja con vapor de agua a alta presión, tiene varios ciclos y todo el proceso dura una hora, aproximadamente.

Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) repudiaron la inseguridad laboral luego de lo ocurrido y alegan el incumplimiento del artículo 5 de la Ley 3206, que habla de las condiciones físicas del centro para poder prestar servicios.

Lea más: Muerte de enfermera: ¿Qué explotó en el hospital de MRA?

La titular del gremio, Mirna Gallardo, afirmó que en sus 25 años de experiencia en la profesión nunca escuchó algo similar.

Este lunes, a las 10:30, se realizará un peritaje para determinar qué fue lo que realmente pasó, pero sospechan de que hubo un desperfecto en el equipamiento. La APE están averiguando con organismos internacionales si existe algún reporte similar a lo ocurrido.

Para Gallardo hubo un desperfecto en el equipamiento y, en ese sentido, explicó que todos los equipamientos biomédicos tienen que tener su mantenimiento preventivo y correctivo, si es necesario. También tienen que estar registrados y certificados.

Desde la Asociación Paraguaya de Instrumentadores también se pronunciaron tras el trágico suceso y manifestaron su repudio ante las condiciones de inseguridad laboral a los que están expuestos sus colegas.

“Hoy lleva a una colega víctima de numerosos factores de inseguridad laboral. Esterilización es un servicio tan importante como otros y debe ser respetado”, expresaron.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.