14 ene. 2025

Encuentro en Atyrá celebra democracia

26694507

Stacy López

Univerano 2024 es un proyecto que presenta su primera edición este año para realizar revisión de la democracia inédita en Paraguay. Se llevará a cabo este sábado a las 09:00 en Atyrá, la ciudad más limpia del país, a 35 años de la democracia en el país.
El encuentro tendrá lugar en el Paseo Peatonal Indio José frente al rincón Feliciano Martínez, en pleno centro de Atyrá. “De esta manera, se suma a la celebración de los 35 años de la democracia”, comentó a ÚH Benjamín Fernández Bobado, moderador de la propuesta.

Participarán de la cita la intendenta más joven del país Stacy Lopez (23), quien conduce los destinos del municipio de Isla Pucú, la periodista, actriz y gestora cultural, Raquel Rojas, el médico Rogelio Agustín Goiburú y el periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez.

La intendenta dará su visión en torno a la gestión en la política que ha sido severamente cuestionada por ser llevada adelante por los mismos operadores que apoyaron a la dictadura en varios periodos. Stacy López lleva adelante un municipio de 4 mil personas y ganó las elecciones el pasado setiembre del 2023.

En tanto que la actriz, directora de teatro y promotora de la cultura en el país y en el exterior, Raquel Rojas, se referirá al aporte que tienen las artes para consolidar la idea de una democracia que alcance a todos.

“Su labor en el teatro es ampliamente reconocida y ha tenido a lo largo de su vida bajo la dictadura una fuerte contestación a los gobiernos autoritarios”, comentó Benjamín Fernández.

La cultura democrática aún requiere consolidarse en este país que tiene a varios nostálgicos de la dictadura en los tres poderes del Estado, añadió el periodista.

MÁS PARTICIPANTES. La búsqueda de la memoria ha sido una constante en la vida del médico, Rogelio Agustín Goiburú, quien dará su visión del porqué la memoria histórica es fundamental para las nuevas generaciones que no conocen mucho sobre los 35 años de la dictadura de Stroessner que fue desalojado del poder a cañonazos el 2 y 3 de febrero de 1989.

Goiburú busca, además, los restos de su padre asesinado por la dictadura luego de haber ejercido una clara contestación al tirano.

Por último, el periodista y escritor, Andrés Colmán Gutiérrez, presentará su último libro denominado Tiranosaurio, nombre con el que el novelista Augusto Roa Bastos denominó al último dictador del país.

Colmán Gutiérrez, residente de Atyrá, lleva escrito varios libros en los que denuncia las características del régimen que gobernó por 35 años. Su nueva obra es un retrato periodístico de la dictadura.

26694558

Andrés Colmán

26694597

Raquel Rojas

Más contenido de esta sección
La gala de los premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
With Love, Meghan, el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de enero como estaba previsto, debido a los graves incendios de Los Ángeles, informó este lunes la plataforma audiovisual.