16 sept. 2025

Encuentran en Londres lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del papa Clemente I, también conocido como Clemente de Roma, que falleció en el año 99, informó este miércoles el diario The Times.

Papa Clemente I.jpg

Una compañía de residuos británica encontró lo que podría ser una reliquia del Papa Clemente I. Fuente: preguntasantoral.es

EFE

El propietario de la empresa que halló la reliquia del que, se dice, fue el segundo o tercer obispo de Roma después de San Pedro, James Rubin, manifestó que al encontrar la caja donde se guardaba el trozo de hueso pensó: "¿Qué es esto?, ¿qué hago con ello?”.

La caja, según sostuvo The Times, era un relicario de cristal rojo y dorado sellado con cera y con la inscripción “EX OSS S. CLEMENTIS P.M.” - “de los huesos de San Clemente, Pontifex Maximus”.

Rubin encontró la pieza en el almacén de su empresa, Enviro Waste, y tras una búsqueda en internet descubrió que se trataba de una supuesta reliquia religiosa.

“Se puede imaginar nuestro asombro cuando nos dimos cuenta de que nuestros equipos de limpieza habían encontrado un hueso perteneciente a un papa; no es algo que se espere, incluso en nuestra línea de trabajo”, señaló al rotativo británico.

Rubin dijo que el objeto “necesita volver a donde pertenece, ya sea un museo o una iglesia”.

Diarmaid MacCulloch, profesor de historia de la iglesia de la Universidad inglesa de Oxford, explicó a ese diario que las reliquias proliferaron en el siglo XVI.

“En Roma descubrieron la mayoría de las catacumbas. Una gran industria creció tomando pedazos de los huesos y etiquetándolos piadosamente”, indicó.

Según MacCulloch, la supuesta reliquia podría ser en realidad “un recuerdo de la era napoleónica” que trajo a Londres algún turista.

De todas formas, el experto aseguró que se trata de una reliquia “muy vieja” que podría haber pertenecido a algún cristiano de entre “el siglo II y VI”, pero no puede determinar de quién.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.