12 ene. 2025

Encarnizada lucha no cesa en Gaza, “que carece de todo”

26153075

Sur de Gaza. Palestinos buscan a supervivientes debajo de los escombros de una vivienda.

EFE

Milicianos de Hamás y soldados israelíes libraron este lunes encarnizados combates en la Franja de Gaza donde, según la ONU, la población “carece de todo” y busca desesperadamente refugiarse de los bombardeos lanzados por Israel en respuesta al ataque del grupo islamista el 7 de octubre.

Los ataques aéreos golpearon este lunes las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el extremo sur del pequeño territorio, donde miles de civiles se refugiaron tras huir de los combates que arrecian en el norte.

El Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, reportó “decenas” de muertos en estas dos ciudades, así como en localidades del norte como ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Jabaliyia, y del centro como los campos de Nuseirat y Maghazi. El ejército israelí, por su parte, reportó lanzamientos de cohetes desde Gaza hacia Israel y la policía indicó que una persona resultó herida en Holon, en el suburbio de Tel Aviv.

Israel bombardea el pequeño enclave desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en la que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

En paralelo a los bombardeos, Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, lleva a cabo desde el 27 de octubre operaciones terrestres en el enclave. Según Hamás, catalogado como grupo terrorista por la Unión Europea, Israel y EEUU, 18.205 personas murieron en Gaza desde el inicio de la guerra, la mayoría civiles.

“No hay lugar verdaderamente seguro en la Franja de Gaza, incluso las oficinas de la ONU (...) han sido golpeadas”, declaró el lunes Philippe Lazzarini, director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

“Cada vez hay más personas sin comer desde hace un día, dos días, tres días (...) Las personas carecen de todo”, afirmó sobre la desesperada situación de los civiles.

Israel impone un asedio “completo” a Gaza desde el 9 de octubre, impidiendo la entrada de agua, comida, medicamentos y combustible.

Cerca de 1,9 millones de los 2,4 millones de habitantes del enclave han sido desplazados, casi un millón de ellos niños, según el organismo de la ONU para la infancia.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
La princesa Leonor, primera en la línea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai pronunció un poderoso discurso este domingo, instando a los líderes musulmanes a condenar inequívocamente el trato que los talibanes dan a las mujeres en el vecino Afganistán y a negarse a legitimar su gobierno.