Estas disposiciones forman parte de las series de medidas establecidas dentro de la primera fase de cuarentena inteligente que rige a partir de la fecha y que se extiende hasta el domingo 24 de mayo.
La actividad física es considerada fundamental para el buen estado de salud de las personas, por lo que el Ministerio de Salud introdujo dentro de la primera fase de la cuarentena inteligente el retorno a las actividades físicas, pero bajo estrictos delineamientos. Cabe señalar que la población paraguaya sufrió un abrupto parate de todas las actividades por la entrada en vigencia de la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno Nacional en el mes de marzo por la pandemia.
Atendiendo al encierro obligatorio de la ciudadanía y la necesidad de volver paulatinamente a las actividades laborales indispensables para reactivar la economía del país, así como también algunas como la física, se pone en práctica a partir de la fecha la cuarentena inteligente. En ese sentido, la Comuna encarnacena comunicó la determinación de reanudar la actividad física individual al aire libre, que cada ciudadano podrá realizarlo con ciertas restricciones horarias que se regirán conforme a las edades. En esta primera fase, está prohibido que los niños menores de 10 años salgan a hacer estas actividades.
Al respecto, Víctor René Scheid, director de deportes de la Municipalidad, señaló que esta determinación es muy importante atendiendo que hace más de seis semanas la población fue obligada al encierro. “Lo fundamental es mantener el distanciamiento a la hora de hacer estos ejercicios, como también regular la intensidad, puesto que hemos estado encerrados mucho tiempo en nuestras casas y no debemos sobreesforzarnos”, indicó.
El mismo agregó que el objetivo es que la gente vaya retomando con absoluta responsabilidad las tareas cotidianas como la actividad física, que de hecho es demasiado importante para la salud. El secretario de deportes aclaró que en esta primera fase se podrá realizar ejercicio físico al aire libre, pero no se podrán usar las áreas comunes.