01 sept. 2025

En Venezuela, convocan a “trancazo” por asesinato de joven

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a un “trancazo” de calles para este viernes por el asesinato de un joven manifestante quien falleció tras recibir disparos a quemarropa por parte de un funcionario de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada).

noticias.PNG

Oposición en Venezuela se manifestará este viernes por muerte de un joven. Foto: Canal de Noticias.

EFE

“Mañana a las 12 del mediodía (16.00 GMT) que no se quede nadie sin trancar (cortar) Venezuela, demostremos nuestra indignación mañana, rechacemos la muerte paralizando al país”, dijo el diputado José Manuel Olivares, quien habló en rueda de prensa como portavoz de la MUD.

Pidió que “el que esté en su oficina dedique su hora de almuerzo a trancar frente a su trabajo, que se queden accidentados los carros, que se pare todo el país mañana de 12 del mediodía para demostrar la indignación” y que “todo el que esté en Venezuela mañana sepa que mataron a David Vallenilla”.

Dijo que los que corten las vías deben explicar a transeúntes y a conductores de los vehículos por qué se está haciendo la protesta y se informe que este jueves fue asesinado Vallenilla, un enfermero de 22 de años que recibió disparos a quemarropa por parte de un uniformado.

También recordó que este sábado hay otra protesta y que esta consistirá en una concentración en las inmediaciones de la base aérea militar La Carlota, desde donde disparó la GNB al joven, y que en el interior del país las movilizaciones se harán a “todas las comandancias y fuertes principales” militares de los estados.

Según se constató en el lugar de los hechos, un agente de la GNB disparó al menos dos veces con un fusil empleado para lanzar perdigones a escasa distancia de la víctima, desde La Carlota, una base que colinda con la principal autopista de Caracas.

En ese lugar se registraban enfrentamientos entre grupos de manifestantes y agentes policiales después de que una protesta antigubernamental en la que participaban cientos de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro fuese dispersada con gases lacrimógenos y perdigones de goma.

Durante esos enfrentamientos varias personas resultaron heridas, aunque se desconoce si sus lesiones fueron causadas por perdigones o algún otro tipo de proyectil o gas lacrimógeno.

Con anterioridad, grupos de manifestantes, la mayoría de ellos encapuchados, violentaron parte de la cerca que protege la base aérea y fueron repelidos por agentes de la GNB con gases lacrimógenos, aunque posteriormente se reagruparon.

Con la muerte de Vallenilla, la Fiscalía contabiliza 75 víctimas mortales, según los datos corregidos y actualizados del organismo en sus informes sobre la oleada de protestas iniciada el 1 de abril en Venezuela.


Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.