08 nov. 2025

En varias facultades sigue el paro y hoy se reúnen con Gobierno

27627316

Manifestación. Estudiantes de la Universidad del Este volvieron a marchar ayer por una ley.

WILSON FERREIRA

Mientras algunas facultades decidieron retomar las clases, otro sector se mantiene con los paros y manifestaciones. Entretanto, para hoy se anuncia una mesa de diálogo con autoridades del Gobierno, buscando una salida ante las diferencias por la polémica Ley Hambre Cero.

Representantes de los gremios estudiantiles llevarán a cabo hoy una mesa de diálogo convocada por el Gobierno en la sede del Archivo Nacional, a partir de las 14:00.

En una asamblea realizada ayer por los estudiantes de la Facultad Politécnica (FP UNA), decidieron extender la medida de fuerza hasta hoy, aguardando un acuerdo.

Por su parte, los Consejos Directivos de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Odontología levantaron ayer el paro académico que estaban realizando desde hace dos semanas. Regresan a clases luego de llevar a cabo una asamblea, donde los alumnos realizaron una votación. Algunos estuvieron en contra de la decisión, alegando que la medida de fuerza debía continuar.

La Facultad de Ciencias Agrarias emitió una resolución donde también comunicaba el levantamiento del cese de actividades académicas a partir de hoy, en la casa matriz y otros puntos del país.

El cardenal Adalberto Martínez Flores habló en Radio Cáritas sobre la reunión mantenida con 17 jóvenes universitarios, líderes de la UNA y de la UNE, quienes habían solicitado ser escuchados para hablar sobre la situación general a partir de la aprobación de la Ley Hambre Cero, sus derivaciones y consecuencias.

“Habrá que cuidarles y ayudarles a abrir horizontes, también ellos son conscientes de que tienen que ganarse un lugar, como muchos de estos jóvenes que son pensantes y muy preparados, estos jóvenes universitarios de distintas facultades”, resaltó el cardenal paraguayo.

MOVILIZACIÓN EN CDE. Representantes de todas las facultades y filiales de la Universidad Nacional del Este realizaron anoche una ruidosa, pero pacífica manifestación en el microcentro de Ciudad del Este. Unos 3000 estudiantes marcharon desde la Rotonda Oasis a la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad.

“Nosotros como UNE buscamos una ley que sea explícita. Queremos que se especifique la cantidad, el porcentaje, lo que sería nuestro arancel. Buscamos ahora mismo de una manera pacífica, que llegue a todas las universidades, que llegue a todos los alumnos”, expresó Ingrid Wittman, representante de la Facultad de Ingeniería Agronómica de CDE. W.F. | E.M.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.