A casi un mes de haber presentado la Fiscalía una acción de inconstitucionalidad contra la condena del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR), la Corte se expidió al respecto, rechazando esta acción, porque supuestamente no se cumplieron los requisitos, determinando además que el juicio por la caída del Colegio Nacional debe reiniciarse.
Cárdenas había recibido cuatro condenas el año pasado, y una de ellas, la de 4 años, fue anulada por la Cámara de Apelaciones y el Ministerio Público accionó al respecto, mostrando su disconformidad.
Pese a las 4 sentencias que tiene, de 2, otra de 2, una de 4 y otra de 8 años, el ex intendente se pasea libremente.
Ya se probaron varios hechos de corrupción en su contra, pero ninguna sentencia hasta el momento quedó firme, por masivas chicanas.
En cuanto a la condena de 4 años dictada en setiembre del año pasado, la defensa apeló, lo cual fue concedido. Apelaciones resolvió que debe reiniciar el juicio, con la posibilidad de que el caso haya prescrito, sin embargo, la Fiscalía presentó una acción de inconstitucionalidad.
En esta causa, Cárdenas fue encontrado culpable luego del derrumbe del Colegio Nacional de su ciudad. Recordamos que la fiscala que lo imputó fue Blanca Agüero, quien luego fue procesada por el Jurado de Enjuiciamiento (JEM). Ella dijo que ese fue el precio por tocar a alguien con poder.
El hecho ocurrió en el 2015, cuando cayó el techo del colegio, dejando como heridos a 13 alumnos y una docente.
Se había determinado que según los papeles del Ministerio de Educación, la inversión en la institución costó G. 69 millones, sin embargo, la Municipalidad habla de un gasto de G. 266 millones.
OTRAS CONDENAS. Cárdenas es conocido por ser un chicanero serial, y desde que fue procesado, nunca pisó la cárcel. En uno de los casos, en el 2016, había pagado una fianza millonaria (G. 1.800 millones) para evadir la prisión preventiva.
En julio del 2021 se dio la primera condena a 2 años contra el ex intendente, por lesión de confianza, luego de que se comprobara una mala utilización de fondos de royalties. Se habían hecho transferencias para pavimentación a cuentas institucionales.
El perjuicio demostrado fue de G. 6.000 millones. El caso está pendiente, ya que la Fiscalía presentó apelación.
La segunda sentencia se dio en agosto de ese año, por usurpación de funciones públicas. Cárdenas fue condenado a 2 años.
La otra sentencia se dio en diciembre del 2021, a 8 años por lesión de confianza, por irregularidades en construcción de obras en 15 instituciones educativas.
Quinta causa
Roberto Cárdenas, en marzo de este año, debía enfrentar una quinta causa, pero quedó suspendida ya que su abogado apeló la acumulación de causas que hay en ese caso.
En este caso, debe ser juzgado por el desvío de fondos jubilatorios de empleados del Municipio.
En el 2016, alrededor de 20 funcionarios denunciaron a Cárdenas por no realizar el depósito de fondos a los trabajadores en la caja de la Comuna. El monto que no había transferido es de G.2.600 millones.