06 oct. 2025

En Rusia quieren prisión para quienes se declaren gays

La homosexualidad en Rusia podría ser condenada, ya sea en la práctica o como movimiento social. Quienes se declaren gays o salgan a defender los derechos de estos, pueden quedar presos si así lo aprueba el Parlamento esta semana.

gay boda.JPG

Legalizan bodas gays en Alaska tras negativa de Supremo de EEUU. Foto: rpp.com.pe

Cárcel y multa es lo que le espera a quienes estén a favor de los movimientos por los derechos de los homosexuales, por lo que los rusos ahora deberán tener más cuidado antes de abanderarse con su elección sexual.

Lo que está condenado, más que la práctica, es la movilización social a favor de la homosexualidad, informó el portal El Mundo.

No se puede “enarbolar” esta preferencia sexual a través de los medios de prensa, ni en actos políticos ni en forma de literatura.

El Partido Comunista Ruso propuso que ‘salir del armario’ sea castigado por ley. Los diputados Ivan Nikitchuk y Nikolai Arefeyev, dieron la propuesta de multar con 58 euros a quien exprese comportamientos ajenos “a las relaciones sexuales tradicionales” en público.

También quieren prisión de 15 días para quien se declare gay estando cerca de centros educativos o culturales.

La propuesta se debatirá la próxima semana en la Cámara Baja del y entre lo que pretende prohibir están los besos entre parejas del mismo sexo y hasta confesar públicamente la homosexualidad.

Para Nikitchuk ve a los gays como gente “enferma y loca” y espera que su ley pare lo que considera “una estrategia de Occidente para invadir las mentes rusas, corromper a la juventud y debilitar nuestra tasa de fertilidad”.

Encuesta. Una encuesta del reveló que el 37% de los rusos ven la homosexualidad como una desviación mientras que el 18% cree que deberían ser procesados.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.