23 ene. 2025

En once meses se supera la demanda de energía del 2022

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) superó en once meses de 2023 todo el consumo de energía del año pasado. Es lo que se desprende de los datos brindados por el presidente de la institución, ingeniero Félix Sosa, quien informó que en total entre enero y noviembre de este año ya se consumieron 19.724 GWh en el país, mientras que en el 2022 la cifra total fue de 19.635 GWh.

Además, de acuerdo con los reportes de la entidad, se necesitó el 51% de la capacidad instalada en las hidroeléctricas (8.760 MW) para satisfacer la demanda paraguaya del pasado 1 de diciembre, cuando se alcanzó el récord de 4.436 MW.

En cuanto a la energía consumida a nivel nacional desde enero a noviembre del año 2023, la distribución de suministro fue la siguiente: Acaray aportó 593,91 GWh; Itaipú proveyó 17.445,46 GWh; y Yacyretá entregó 1.684,52 GWh. Asimismo, el total de 19.723,89 representa el 35% de la energía estimada disponible al año.

Cuando el primer día de diciembre se alcanzaba el récord histórico de consumo en el sistema eléctrico paraguayo, era el segundo día consecutivo de marcas, y el aporte de cada central hidroeléctrica para los 4.436 fue el siguiente: Itaipú, 3.313 MW; Yacyretá, 1.040 MW; Acaray, 106 MW; mientras que se vendieron 23 MW.

A pesar de las altas demandas registradas, la Ande resaltó que el sistema eléctrico paraguayo sigue respondiendo adecuadamente a las necesidades del consumo, y también subrayó que la entidad está preparada para una mayor demanda. Este nuevo pico de consumo supera al registrado el jueves 30 de noviembre del año en curso, “que alcanzó una demanda de potencia de 4.372 MW, a las 13:47”.

La Cifra 19.724 GWh de energía consumió el país entre enero y noviembre de este año, más que los 19.636 de todo el 2022.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.