15 ago. 2025

En marzo relanzarán programa Auto Familiar

En marzo se volverá a lanzar la propuesta de autos 0 km a un costo de G. 50 millones para las familias, informó este jueves el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite.

Ofertas.  Unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes.

Las unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes. Foto: Archivo

La primera propuesta de Auto Familiar se realizó a fines de noviembre del 2017, cuando se ofrecieron los planes de financiación con el Banco Nacional de Fomento (BNF), con tasas del 8,5% y cuotas mensuales de hasta G. 900.000.

Señaló que para la campaña, el BNF aprobó más de 167 créditos en un mes y que se recibieron más de 500 carpetas para el análisis correspondiente.

El funcionario destacó, en una entrevista con la 970 AM, que la campaña fue todo un éxito y que las promociones se agotaron en las concesionarias asociadas.

“Las empresas están trayendo más stock y vamos a volver a relanzar en marzo”, dijo.

Los automóviles que fueron puestos a disposición para los interesados fueron comercializados por las firmas Reimpex, AM Reguera, Chacomer, Ford, General Motors, De la Sobera y Diesa; con marcas como Fiat, Renault, Volkswagen, JAC, entre otros.

De acuerdo con datos registrados por las empresas participantes, en los primeros siete días del primer lanzamiento ya se habían logrado vender un total de 500 vehículos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.