08 ago. 2025

En marcha la Expo Agrodinámica en Colonias Unidas

30273601

Fiesta. Festival y sorteos formarán parte de las actividades de la exposición.

NARCISO MEZA

Hoy se inicia la parte central de la Expo Agrodinámica, organizada por la Cooperativa Colonias Unidas, la cual tendrá una duración de 4 días. Se trata de la 28ª edición y de acuerdo a la organización, la presente edición es 40% más grande que en las ediciones anteriores.

Durante las últimas semanas, ya se podían ver los intensos trabajos preparativos, llevada adelante por parte de las empresas participantes, ultimando todos los detalles en sus parcelas de demostraciones estáticas y dinámicas. El predio de la feria está ubicado en el kilómetro 43 de la ruta PY06, distrito de Hohenau, Itapúa.

El evento es uno de los más importantes del sector agropecuario en Paraguay, no solo se presenta como una plataforma para la exhibición de tecnologías y buenas prácticas agrícolas, sino también como una oportunidad para que los productores se capaciten, fortalezcan sus lazos con la innovación.

“Es una cita clave para el futuro del agro paraguayo porque la Agrodinámica no es solo una exposición de maquinarias y técnicas de vanguardia, sino una experiencia formativa que brinda a los productores de todas las regiones del país la oportunidad de actualizarse sobre las tendencias más recientes en el sector agrícola”, dijo Eduardo Tischler, presidente de la comisión organizadora de la tradicional muestra.

“En un contexto donde la competitividad y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, la capacitación continua es esencial para que los productores puedan mejorar sus rendimientos y adaptarse a los desafíos del cambio climático, las nuevas tecnologías y los mercados globalizados. En ese sentido se destaca la Agrodinámica porque como una vidriera para que los productores vengan a adquirir los conocimientos requeridos”, dijo Tischler.

La Expo cuenta con una variada agenda de actividades que incluyen charlas especializadas, demostraciones de campo y exposiciones de los más recientes avances en equipamiento y técnicas agroindustriales.

“El objetivo es que los productores se mantengan al día con las herramientas que el mercado ofrece, sobre todo, en la capacitación constante como motor de la eficiencia y sostenibilidad en sus explotaciones”, dijo el directivo de la cooperativa Colonias Unidas.

El viernes, en la última jornada de la actividad habrá un festival, previsto en horas de la noche. El acceso es libre durante los cuatro días de la feria.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.