10 nov. 2025

En marcha la Expo Agrodinámica en Colonias Unidas

30273601

Fiesta. Festival y sorteos formarán parte de las actividades de la exposición.

NARCISO MEZA

Hoy se inicia la parte central de la Expo Agrodinámica, organizada por la Cooperativa Colonias Unidas, la cual tendrá una duración de 4 días. Se trata de la 28ª edición y de acuerdo a la organización, la presente edición es 40% más grande que en las ediciones anteriores.

Durante las últimas semanas, ya se podían ver los intensos trabajos preparativos, llevada adelante por parte de las empresas participantes, ultimando todos los detalles en sus parcelas de demostraciones estáticas y dinámicas. El predio de la feria está ubicado en el kilómetro 43 de la ruta PY06, distrito de Hohenau, Itapúa.

El evento es uno de los más importantes del sector agropecuario en Paraguay, no solo se presenta como una plataforma para la exhibición de tecnologías y buenas prácticas agrícolas, sino también como una oportunidad para que los productores se capaciten, fortalezcan sus lazos con la innovación.

“Es una cita clave para el futuro del agro paraguayo porque la Agrodinámica no es solo una exposición de maquinarias y técnicas de vanguardia, sino una experiencia formativa que brinda a los productores de todas las regiones del país la oportunidad de actualizarse sobre las tendencias más recientes en el sector agrícola”, dijo Eduardo Tischler, presidente de la comisión organizadora de la tradicional muestra.

“En un contexto donde la competitividad y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, la capacitación continua es esencial para que los productores puedan mejorar sus rendimientos y adaptarse a los desafíos del cambio climático, las nuevas tecnologías y los mercados globalizados. En ese sentido se destaca la Agrodinámica porque como una vidriera para que los productores vengan a adquirir los conocimientos requeridos”, dijo Tischler.

La Expo cuenta con una variada agenda de actividades que incluyen charlas especializadas, demostraciones de campo y exposiciones de los más recientes avances en equipamiento y técnicas agroindustriales.

“El objetivo es que los productores se mantengan al día con las herramientas que el mercado ofrece, sobre todo, en la capacitación constante como motor de la eficiencia y sostenibilidad en sus explotaciones”, dijo el directivo de la cooperativa Colonias Unidas.

El viernes, en la última jornada de la actividad habrá un festival, previsto en horas de la noche. El acceso es libre durante los cuatro días de la feria.

Más contenido de esta sección
Un total de 30.000 kilos de tomate paraguayo serán enviados desde Caaguazú hasta la provincia de Mendoza, Argentina, marcando la primera exportación del año y consolidando el posicionamiento del rubro hortícola nacional en el mercado regional.
En la reunión ministerial OCDE-América Latina, el presidente Santiago Peña afirmó que Paraguay comparte los valores de la OCDE y ha superado la inestabilidad de los países subdesarrollados, consolidándose como una “potencia media” estable.
El economista Julio Fernández Frutos advierte que romper lazos diplomáticos con Taiwán para apostar por China podría costarle al país cientos de millones de dólares en pérdidas netas anuales, erosionar la industria local y ocasionar la pérdida de miles de empleos.
La Cámara Paraguaya de Distribuidores de Materiales de Construcción (Cadimaco) manifestó su profunda preocupación por la ausencia de información oficial respecto al calendario de regularización de los pagos atrasados que mantiene el Estado con el sector de la construcción.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este martes, a fin de estudiar el PGN para el 2026. No se descarta que la Cámara Baja introduzca nuevos aumentos al plan de gastos.