06 nov. 2025

En Limpio y Mariano hacen test para detectar más infectados

Método. Para el  test se extrae una gota de sangre del dedo.

Método. Para el test se extrae una gota de sangre del dedo.

En Limpio y Mariano Roque Alonso, distritos de Central, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza esta semana los estudios de seroprevalencia para medir el impacto real de la pandemia y estimar el número de infectados con el coronavirus (Covid-19).

El Ministerio de Salud tiene previsto visitar aleatoriamente 422 viviendas para realizar las encuestas epidemiológicas y test serológicos a las familias que acepten someterse al estudio. Estos grupos serán visitados en tres oportunidades por los funcionarios de salud, para reiterar las pruebas.

NÚMEROS REALES. El test serológico es una prueba rápida de sangre empleada para la detección de anticuerpos producidos tras el contacto con el virus del SARS-CoV2.

Para realizar este test se extrae una gota de sangre del dedo, con la ayuda de una lanceta, parecida a la técnica que se utiliza para la prueba de glucemia en el control del nivel de azúcar, o del test rápido del VIH.

El estudio de seroprevalencia es complementario y se realizan en todos los países luego de culminar la ola de la enfermedad. En este caso en el país, ya se pasó la primera ola de la pandemia por lo que está en marcha el estudio.

El hisopado nasofaríngeo se realiza para diagnosticar la enfermedad. En este caso, se hace el test de sangre para identificar si la persona estuvo ya en contacto con el virus en los últimos tres meses.

El estudio se hace teniendo en cuenta el subregistro de casos y que en algunas personas el Covid-19 es asintomático, es decir, la persona no sabe que ya padeció la enfermedad. El estudio ya se realizó en Ciudad del Este.