Con varias idas y vueltas, clubes que no tienen rodaje a nivel local, dudas por los traslados y protocolos de salud, la Libertadores se jugará y por primera vez finalizará en el siguiente año del inicio de su competencia, en enero del 2021.
Serán cuatro partidos lo que hoy se jugarán, con cinco campeones en cancha; entre estos se medirán Colo Colo de Chile vs. Peñarol y el de mayor interés para nosotros, Olimpia visitando a Santos en Brasil, desde las 20:30.
El Decano está segundo en el Grupo G, con 4 puntos por un empate ante Delfín de Ecuador (1-1) y la última victoria ante Defensa y Justicia (2-1) en Para Uno, con la recordada patada del togolés Emmanuel Adebayor.
De Adebayor quedó eso, una expulsión y nada más, hoy reemplazado por Isidro Pitta, que es uno de los delanteros destacados del fútbol local en la nómina franjeada.
Será un partido clave para Olimpia. De ganar será líder del grupo, ante Santos que viene de altos y bajos en su rendimiento, pero antes de la pandemia metió dos victorias, es así invicto y puntero.
El jueves le tocará el turno a Libertad, recibiendo a Boca y a Guaraní ante Tigre, los otros dos equipos paraguayos en competencia.
Cifras
84 partidos ante 15 rivales brasileños disputó Olimpia por Libertadores, con 27 victorias, es el 1er choque ante Santos.
14 equipos que ya se consagraron campeones de la Libertadores están en fase de grupos de un total de 32.
22 goles anotó Raúl Vicente Amarilla, que es el máximo goleador de Olimpia en la historia de la Copa Libertadores.