El ex presidente de la República Horacio Manuel Cartes Jara será citado como testigo en el juicio oral por el caso de la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Esto, porque el juez de Garantías Gustavo Amarilla elevó ayer la causa a juicio oral, y admitió las pruebas requeridas por la defensa de los encausados, entre ellas, la declaración del ex presidente.
Con la resolución, van a juicio oral, Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón, procesados por la supuesta comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos punibles conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de armas de fuego.
Además el juez Gustavo Amarilla admitió que se incluya como testigos, a más de Cartes, al gerente de la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz; al diputado Eusebio Alvarenga y al senador Amado Florentín, ambos del PLRA.
También fueron admitidos como testigos de la defensa el ingeniero químico José Luis Salomón, Olga Paredes y Diego Garcete.
Por otra parte, el magistrado rechazó el pedido de exclusión probatoria planteada por la defensa, en contra de los testigos propuestos por el Ministerio Público.
Con ello, deberán declarar el comisario Tomás Paredes Palma, los policías Guido Amarilla, Arnaldo Báez, Eduardo Mendieta y el único acusado por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, el suboficial Gustavo Florentín.
En el caso, la Fiscalía pidió elevar la causa a juicio oral por la supuesta elaboración de bombas molotov dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la madrugada del 1 de abril de 2017.
Esto, durante las protestas que se generaron el 31 de marzo de ese año, en contra de la enmienda aprobada por el Congreso que posibilitaba la reelección presidencial.