16 sept. 2025

En Japón, una patrulla de perros vigila a los niños

Yurika Igarashi, de 12 años, cuenta con un fiel guardaespalda cuando regresa de su colegio en Tokio: Sakura, un caniche que forma parte de una patrulla de perros, como en la serie animada “La Patrulla Canina”.

Perroo.jpg

La iniciativa de propietarios de perros del barrio pretende crear más vínculos entre los residentes y darles un sentimiento de seguridad.

Efe

Esta iniciativa de propietarios de perros del barrio pretende crear más vínculos entre los residentes y darles un sentimiento de seguridad.

“Está claro que es divertido pasearse con los perros pero siento que me protegen”, cuenta Yurika a la AFP.

Sakura forma parte de una patrulla local de 150 perros denominada “Wan Wan” (“guau guau” en japonés). Hay otras de este tipo en Japón pero esta es una de las más antiguas.

Esta acción empezó "únicamente gracias a voluntarios, por lo que los propietarios individuales participan cuando pueden y hacen que sus perros lleven el mismo pañuelo”, distintivo de color verde, explica la responsable de la patrulla Keiko Shimizu.

Esto puede hacer que el barrio sea más seguro, señala.

La mayoría de los propietarios de los perros son padres de alumnos o antiguos escolares pero muchos participan en las rondas simplemente en tanto que habitantes del barrio.

“Esta actividad nos ayuda a conocernos mejor y a convertirnos en buenos vecinos y siento que este lugar permanece más seguro de esta forma”, dice Michiko Takeuchi, propietaria de Kojiro -un caniche cruzado de bichón maltés- y madre de una escolar.

Como realizan cada día el mismo camino siempre a la misma hora, los miembros de la Patrulla Canina se dan cuenta rápidamente de cualquier cosa anormal, asegura Shimizu.

Un día “un miembro descubrió a una persona mayor que había muerto sola en su casa, al darse cuenta de que la luz siempre estaba encendida” en su domicilio, recuerda.

El hecho de que los vecinos velen por la seguridad de los niños es una gran ayuda”, dice el director del colegio elemental local Jun Ameie.

“Los padres aprecian que mucha gente del barrio se preocupe (...) sobre todo en estos tiempos en los que se oye hablar mucho de actos criminales con los menores”, insiste.

No obstante, Japón tiene la reputación de ser uno de los países más seguros del mundo.

La falta de lazos sociales en las grandes ciudades japonesas, sobre todo para las personas mayores, es de hecho un problema colosal para este país que un fuerte envejecimiento demográfico.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.