27/04/07 - 15:00
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron este jueves la primera muestra de mezcla de biocombustilbe con gasoil.
El director de biocombustibles de Itamaraty Antonio Simoes, quién se encuentra de visita en nuestro país, sostuvo que durante su estadía mantuvo reuniones muy productivas con representantes del Gobierno nacional en donde se abordaron temas bilaterales con el Brasil sobre este tema.
“La industria de los biocombustibles es una industria privada, el mundo está básicamente en manos privadas, y por esto es muy importante lo que Paraguay pueda hacer en ese sentido. El gobierno tiene su papel en la regulación, estableciendo medios de cooperación con otros países” refirió el diplomático.
Señaló que depende de los empresarios que se haga realidad el uso de los combustibles de origen animal o vegetal en el Paraguay.
“Lo más importante es este caso para el país es contar con cooperación internacional, traer medios para desarrollar esta industria, y la actividad plena del sector privado, porque sin el sector privado esto no se va a poder realizar” acotó Simoes.
Finalmente el representante brasileño sostuvo que se debe mirar con perspectiva el mercado exterior, y resaltó que Brasil no quiere ser el único en el tema del biocombustible.
Por su parte, José María Ibáñez, ministro de Industria y Comercio sostuvo que existen muy buenas relaciones con el Brasil para concretar negocios con ellos.
El Frigorífico Guaraní, en donde también se encuentra la planta productora de Biodiésel, es el primer complejo industrial que cuenta con la habilitación del MIC.
Esta firma cuenta con todas las exigencias legales de rigor, a pesar de que hace tiempo produce este tipo de combustible en forma experimental, el cual es utilizado en su flota de vehículos pesados.