23 ene. 2025

En homilía de Caacupéinstan a la tolerancia y a trabajar por la paz

El contexto de los tiempos difíciles que conlleva consigo violencia fue parte de la homilía de monseñor Ricardo Valenzuela, durante la misa de Caacupé.

“¿Es posible el diálogo en estos tiempos difíciles, cargados de violencia, persecuciones y de muertes?”, expresó el religioso.

Recordó también que en los inicios de la Iglesia ya aparecieron las primeras tensiones. Agregó que los apóstoles enseñaron a superar esos conflictos internos confrontando, debatiendo y rezando.

Señaló que ese es el camino que deben seguir los cristianos para hallar la solución a los conflictos.

“Hoy, en estos tiempos difíciles, cargados de violencia, de persecuciones y de muertes, nos preguntamos: ¿Es posible el diálogo en estos tiempos? Por ejemplo, entre las religiones donde en todas partes del mundo se ven y se tienen estas situaciones”, se preguntó durante el sermón.

La certeza cristiana debe estar acompañada del necesario pluralismo religioso y los principios santos de la tolerancia y de respeto a las condiciones de los otros.

No se debe renunciar a la certeza de la fe. Sí se debe dejar de lado el método intolerante de profesarla y propagarla que tanto daño ya ha producido.

Hay un inmenso campo en el que las religiones pueden colaborar positivamente para el bien de la humanidad, destacó el religioso.

El deseo de disfrutar de manera desenfrenada de los placeres y el poder lleva a una asfixia espiritual. Por lo tanto, insta a trabajar por la paz y también por la distribución equitativa de la riqueza.