La feria de productos hortigranjeros que llevan adelante productores que se dedican a la agricultura familiar ahora será todos los días con énfasis los miércoles y sábados, ya que en esos días crece el número de feriantes, que con éxito venden todo lo que trae al local. Las refacciones de la estructura del local ferial ya se iban a inaugurar el 14 de marzo, durante el aniversario fundacional de Hohenau, pero días antes se decretó la cuarentena para luchar contra el coronavirus y no se pudo inaugurar. Aprovechando la cuarentena, la Municipalidad realizó más inversiones y modificó todo el local, y lo inauguró ahora. En el local desde junio volvieron las ferias de los sábados, tras un receso obligatorio por la cuarentena impuesta por el Covid-19.
El intendente de Hohenau, Francisco Morales, dijo que la Comuna invirtió unos G. 200 millones en el local, además de organizar a los agricultores en distintos comités en todo el distrito, para facilitar la asistencia a los productores y así producir y traer sus productos al mercado agropecuario municipal. “Nosotros venimos trabajando en la conformación y organización de comités de productores en todo el distrito con la cooperación de la Gobernación y el Ministerio de Agricultura, tal es así que hoy tenemos cerca de 30 comités cuyos integrantes traen lo que producen para vender en el mercado municipal”, dijo el jefe comunal.
Durante la inauguración, las autoridades entregaron herramientas, fertilizantes e insumos a los diversos comités por un valor de G. 120 millones. “Hemos entregado correctivos de suelos, herramientas y maquinarias varias a los agricultores para que sigan fortaleciendo la agricultura familiar en Hohenau con el objetivo de lograr la soberanía alimentaria, ya que vemos que con este sistema los productores son autosustentables”, dijo el doctor Enrique Hahn, presidente del Consejo de Desarrollo de Hohenau.