07 ago. 2025

En FR están expectantes y creen que hay “lista apoha”

24889901

Juan Afara

Varios senadores que en su momento respondieron a Colorado Añetete y luego a Fuerza Republicana están expectantes y en vigilia permanente ante la barrida que se está dando en algunos entes y que afectan a su entorno.
En el caso del senador Juan Afara, su hija, Leila, fue una de las desvinculadas de la Cancillería, recientemente.

Además de defenderla, el parlamentario habló de la existencia de un “lista apoha” (alguien que hace la lista) para los despidos y que estaría cobrando a los adversarios pero de manera equivocada.

Además, remarcó que todos los movimientos internos trabajaron unidos para llegar a la presidencia de la República. “Revisen la ficha, el trabajo y la foja de ella”, respondió Afara a los periodistas en relación al caso de su hija.

Luego intentó minimizar, alegando que no creía que se trate de una persecución política, y que “hay que sacar a todos los planilleros”.

“Califico como una trabajadora paraguaya que cumple y hace bien su tarea”, respondió sobre su hija.

“Seguramente, van a revisar porque esto fue demasiado rápido. Sacar a 100, de repente. Seguro van a revisar, y si corresponde, seguramente van a hacer que la gente que tiene que estar esté y, si no, es potestad del presidente”, dijo.

“Creo que hay que averiguar cómo viene y quién hace la lista y cómo hace la lista. Péa iñimportante hína, jaikuaaporã. Ndovaléi ñañombotavy (Eso es importante saber. No sirve hacernos los tontos)”, consideró.

“Chéro guarã, pe lista apoha la oporocobra upépe ha avece oporocobravai (Creo que el que hace la lista está cobrando y cobra mal)”, manifestó el colorado.

“Fuerza Republicana, revisen cuántos votos tuvo; cuántos tuvo Honor Colorado. Estamos ahí nomás. Juntos construimos, juntos llegamos, entonces, tenemos que respetarnos todos para llevar bien esto”, recomendó.

“No olvidemos quién trajo, cuánto y qué trajimos. Todos trabajamos para esto”, sostuvo sobre la presidencia a favor de Santiago Peña.

Blanca Ovelar y Colym Soroka también habían manifestado su disconformidad.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.