09 ago. 2025

En estado crítico las dos supervivientes de accidente en Cuba

Las dos únicas supervivientes del accidente de aviación de La Habana que el pasado viernes le costó la vida a 111 personas siguen en estado “crítico extremo”, aunque tienen “nivel de conciencia” y a ambas se les ha empezado a proporcionar nutrición enteral por vía de sondas.

accidente.jpg

El Boeing 737 se estrelló minutos después de despegar desde el aeropuerto de La Habana. Foto: larepublica.pe.

EFE


Mailén Díaz, de 19 años, y Emiley Sánchez, de 39 –ambas cubanas– permanecen ingresadas en el hospital Calixto García de la capital, donde son atendidas por un equipo médico multidisciplinario integrado por más de 20 especialistas, explicó este martes en una rueda de prensa el director del centro, Carlos Alberto Martínez.

Al siniestro había sobrevivido una tercera mujer, la cubana Gretell Landrove, de 23 años, quien finalmente falleció el lunes debido a los graves daños neurológicos que presentaba.

“No se pudo revertir la situación crítica extrema en la que se encontraba”, señaló Martínez, quien ofreció sus condolencias a los familiares de la joven.

Según el parte médico actualizado hoy, Mailén Díaz y Emiley Sánchez mantienen un pronóstico “crítico extremo con alto riesgo de complicaciones”.

El médico precisó que ninguna de ellas presenta cambios negativos en su situación neurológica, se les ha comenzado a proporcionar alimentación mediante sonda gástrica y en este cuarto día de su recuperación se les realizarán nuevas evaluaciones y tratamientos.

Mailén Díaz se encuentra sin nuevas complicaciones ni cambios en la ventilación mecánica, recibe terapia con antibióticos y está previsto tratarle de una fractura de fémur y someterla a una evaluación radiológica del torso de la columna lumbar.

Emiley Sánchez, quien sufre quemaduras en el 41 por ciento de su cuerpo, será sometida en las próximas horas a una cura en los miembros superiores por especialistas en traumatología.

Martínez advirtió de que el pronóstico de esta paciente es “desfavorable” por la magnitud de las lesiones por quemaduras, pero agregó que el equipo médico sigue trabajando para adoptar las medidas terapéuticas y de diagnóstico necesarias.

Tras el fallecimiento de Gretel Landrove, cuyo funeral íntimo –a solicitud de sus familiares– tuvo lugar este martes en La Habana, los cubanos siguen en vilo por la recuperación de las otras dos supervivientes de la catástrofe aérea.

El Boeing 737, propiedad de la compañía mexicana Global Air y arrendado por la aerolínea Cubana de Aviación, se dirigía a la ciudad de Holguín (este), pero se estrelló minutos después de despegar desde el aeropuerto de La Habana.

En el momento del siniestro murieron 110 personas: 99 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos –los seis miembros de la tripulación y una turista de esa nacionalidad–, dos argentinos y dos saharauis, uno de ellos con pasaporte español.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.