23 oct. 2025

En España, las torrenciales lluvias inundan Barcelona

30085150

Bajo agua. Ciclistas observan un vehículo atrapado en la zona de Castelldefels.

AFP

Las lluvias torrenciales que han caído desde este domingo en Tarragona y Barcelona, de hasta 115 litros por metro cuadrado, han dejado este lunes a Cataluña, en el noreste de España, sin trenes de cercanías, con cortes en la alta velocidad y vuelos cancelados, han inundado carreteras y han provocado crecidas en algunos ríos, a punto de desbordarse.

Las comarcas de Tarragona estaban ya en alerta roja, lo que motivó que se suspendieran las clases en los colegios, así como las visitas sanitarias no urgentes y los juicios, al tiempo que se pedía a los trabajadores que se quedaran en casa, por lo que la actividad en grandes fábricas y empresas de la zona ha funcionado bajo mínimos.

Tras una noche de lluvias torrenciales que ha dejado un rastro de inundaciones en la provincia de Tarragona, el temporal se ha desplazado hacia Barcelona. Los ciudadanos de las comarcas del Baix Llobregat, Barcelonès, Garraf, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental, y también de la Selva (Girona) han recibido avisos en sus móviles instándoles a evitar cualquier desplazamiento innecesario y a extremar la precaución en los entornos de las zonas inundables.

TRANSPORTE AFECTADO. En cuestión de dos horas, las intensas precipitaciones, que han dejado hasta 131 litros por metro cuadrado, han anegado carreteras, calles y bajos en municipios del Baix Llobregat, incluido el aeropuerto de El Prat, donde se acumuló agua no solo en las pistas, sino también en las terminales y se han tenido que cancelar medio centenar de vuelos y desviar otros 17.

A consecuencia del aguacero, Renfe ha suspendido la circulación de trenes en toda la red de cercanías –excepto la RL3 entre Lleida y Cervera–, con la previsión de restablecerla por la tarde, mientras que se ha interrumpido el paso de trenes de alta velocidad entre Barcelona y Tarragona por el agua acumulada en un túnel de El Prat de Llobregat (Barcelona).

El servicio de esta línea, la principal arteria férrea de Cataluña dado que por ella circulan los trenes de alta velocidad entre Barcelona y Madrid, se ha restablecido por vía única poco después, lo que provocó retrasos.

También se ha interrumpido el servicio del tranvía de Barcelona y se han cerrado los accesos a varias estaciones inundadas. La movilidad por carretera se ha visto igualmente afectada, con media docena de carreteras cortadas.

Asimismo, la intensidad de las lluvias ha provocado crecidas en varios ríos hasta el punto de que la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido una alerta por posible desbordamiento en las cuencas del Francolí –con un caudal inusual a su paso por Tarragona–, Besòs y Llobregat, que discurría con 115 metros cúbicos por segundo.

211 muertos en Valencia El número de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende ya a 211, una más que el sábado, según ha informado este lunes el Centro de Emergencias de la Generalitat. Las operaciones de rescate de los desaparecidos en las inundaciones en la referida región española se centraron principalmente en la víspera en aparcamientos y subterráneos, con las autoridades preparadas para recibir hasta 400 víctimas mortales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.