En un sondeo realizado a varios senadores, algunos confirmaron que se presentarán por otro periodo más, mientras que otros están en duda.
También están los que no seguirán; es decir, no entrarán en la competencia, y los que se estarían postulando para otros cargos fuera del Parlamento.
REKUTU. Hasta el momento son seis senadores los que confirmaron oficialmente que van por el rekutu. Son los colorados Blanca Ovelar, Martín Arévalo, Arnaldo Franco y Silvio Beto Ovelar.
Los dos de Hagamos Patrick Kemper y Gilberto Apuril también entrarán en la puja.
“Sí, voy a presentarme. La legislatura es un oficio que se mejora y perfecciona con la experiencia; claro, si tienes sentido de patria, eres patriota y te mueven e inquietan la justicia, la equidad, la búsqueda de un Estado que cuente cada vez con más herramientas para construir y alcanzar mayores cotas de justicia social, en una sociedad más inclusiva, que no deja a nadie atrás”, fue el argumento de Blanca Ovelar.
“Y me jugaré, apostando al voto consciente del ciudadano libre, que elige mejor”, alegó.
“Estoy en eso”, indicó Arnaldo Franco, sobre su intención de competir por una banca en el Senado, a la que accedió en este periodo estando en la lista de suplentes.
Aclaró que aún no estaba decidido si se estarían presentando varias listas.
“Es la idea, empezar. El trabajo es grande, como una candidatura nacional. Estoy ahí, ojalá que pueda llegar. Estamos armando un buen equipo”, manifestó el colorado Martín Arévalo, quien está en el cartismo, y también quedó como titular, estando en la lista de suplentes.
Volvió a remarcar que Honor Colorado estaría presentando una lista unificada, al menos para el Senado.
Silvio Ovelar es otro de los que quieren volver, e incluso su intención es ocupar la presidencia del Congreso en el próximo periodo, y según él, para entregar la banda presidencial al ganador, que a su criterio será Santiago Peña.
“Como presidente del Partido Hagamos estamos trabajando para preparar el partido para enfrentar las elecciones. Particularmente, creo que todavía tengo mucho por hacer desde la posición que ocupo actualmente”, refirió Patrick Kemper, de Hagamos.
“Si en el corto plazo, siento que todavía puedo hacer más por la gente por un periodo más, entonces sí me voy a presentar”, señaló.
“Estoy trabajando dentro de la concertación con mi equipo para encontrar una fórmula que represente a todos los sectores”, explicó Kemper.
“Sí. Eso ya está. Mi compromiso, al fundar el partido, era por dos periodos. Después sí ya me voy”, acotó Gilberto Apuril, de Hagamos.
EN DUDA. El colorado Enrique Riera alegó que le ofrecieron la posibilidad del rekutu, “pero no sé todavía”. Alegó que hay tiempo, ya que las inscripciones son en junio.
“Aún no decidí. Ojalá se dé”, señaló el liberal Lucas Aquino, quien entró como titular luego de la renuncia de Juan Bartolomé Ramírez.
Su correligionaria Zulma Gómez tampoco está segura si entrará o no en carrera, alegando que aún no decidió.
Hugo Richer, del Frente Guasu, refirió que será difícil debido al nuevo sistema, y que cada quien tiene que financiar su campaña; y Fernando Lugo está evaluando.
paso al costado. La progresista Desirée Masi dijo que no se presentará, y lo mismo Fernando Silva Facetti.
Para otros cargos
Algunos senadores están analizando la posibilidad de postularse para otros cargos dentro del próximo periodo, en el marco de las siguientes internas y las generales. Uno de los que anunció que no regresaría ni competiría por el rekutu en el cargo es el liberal Amado Florentín, tras su paso por Diputados y actualmente en el Senado. “Estoy considerando para la Gobernación de Cordillera”, manifestó. Hay otros que deben dirimir primero una puja interna por la precandidatura presidencial, para luego tomar una decisión. Es el caso de Esperanza Martínez y Sixto Pereira, ambos del Frente Guasu.
LOS QUE BUSCAN EL REKUTU EN EL CARGO
Los que aún no están decididos
LOS QUE YA NO VUELVEN