02 may. 2025

En el PLRA buscarán llegar a consensos en 200 municipios

Cúpula.  Alegre pretende llevar a cabo conversaciones para evitar desgaste en el PLRA.

Cúpula. Alegre pretende llevar a cabo conversaciones para evitar desgaste en el PLRA.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, dijo que dentro de esta agrupación política se dará inicio a un proyecto por el cual se busca conseguir que una mayoría de municipios lleguen a consensos.

El PLRA y la oposición ganaron en aproximadamente 100 municipios, pero ahora desde el partido quieren redoblar los consensos apuntando a unos 200 municipios, con el propósito de limitar las posibilidades electorales en eventuales internas “sangrientas”. “Queremos llegar para las elecciones municipales del 2020 a la mayor cantidad de consensos, para lo cual ya estamos hablando dentro del partido y pronto bajaremos la propuesta a todos los sectores”, señaló Alegre.

Manifestó que el propósito de esta idea es buscar que se generen más posibilidades de éxito tanto para el PLRA como para los proyectos aliancistas.

“Este acuerdo, de hacerse realidad, permitirá que los consensos finalmente den paso a que lleguemos con todo el potencial y las chances electorales a las próximas municipales”, argumentó el titular liberal.

Del mismo modo, indicó que se generará un considerable ahorro para el partido. “Si no derrochamos en fuerza y en recursos en las internas, habremos de lograr algo importante”, expresó.

En las internas los diferentes equipos tienden a derrochar recursos tanto en movilidad como la publicidad. Con esta idea, desde la cúpula pretenden centralizar todo para combatir directamente en las elecciones municipales.

Alegre también dijo que si en algunos municipios hubo un trabajo loable, es una forma de dar respaldo al proceso y reconocer la gestión. En Central, habló de que el trabajo del intendente fernandino Alcides Riveros, es bien visto por miembros de esa comunidad.

Al redoblar la cantidad donde el PLRA quiere establecer consensos como mecanismo previo de elección de candidaturas a intendente, lo que se busca es que con 82 municipios en manos del PLRA y 12 del resto de la oposición, se apunte directamente a aumentar las chances en la otra parte de municipios que están en manos de los colorados.

De 252 municipios, cerca de 150 están en manos de los colorados.

Unidad. Respecto a la tarea de unificar al partido para que tenga éxito esta idea que se instalará desde el Directorio, Alegre adelantó que hablará con todos los sectores.

“Vamos a estar trabajando desde esta semana convocando al Comité Político del partido. Contamos con que a los miembros del Directorio, como los ex senadores Miguel Abdón Saguier y Julio César Franco se les sea asignada una comisión mediante la cual se lleve la idea distrito a distrito”, finalizó.

Fuerza. Varias cabeceras departamentales como Concepción, Salto del Guairá y Encarnación están en manos del PLRA y la oposición al igual que Asunción, principal municipio del país.

En estas ciudades de mayor caudal electoral es muy probable que se imponga la alianza como mecanismo electoral para realizar acuerdos.