08 ago. 2025

En el infierno del Chaco se proyectará

29946508

Escena del filme. En el infierno del Chaco es un documental histórico, coproducción Paraguay-Argentina.

gentileza

El documental histórico En el infierno del Chaco, de Roque Funes, se proyectará en conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, hoy, desde las 20:00, en el local de IPAC (Hernandarias e/ Humaitá y Piribebuy). Entrada gratuita.

En el infierno del Chaco es un documento histórico que enaltece al Paraguay por la defensa heroica del territorio del Chaco, y que tuvo un exitoso pasaje por la 43ª edición de Le Giornate del Cinema Muto en Pordenone, Italia (octubre 5-12), con el apoyo de la SNC.

Se trata de una coproducción paraguayo-argentina realizada en 1932. Fue Declarada de Interés Educativo por el MEC mediante Resolución N° 1040/2022 y declarada de Interés Cultural por Resolución SNC N° 173/2011. “Esta cinta es un documento excepcional de incalculable valor, una joya fílmica y una de las pocas que muestran a Paraguay en la época previa al cine sonoro”, considera el cineasta Hugo Gamarra, de la Fundación Cinemateca.

La cinta fue puesta en valor ciudadano gracias al aporte de Fondec, INAP, La Paraguaya Inmobiliaria y Fundación Cinemateca del Paraguay con la publicación del DVD y el Texto-Guía Educativo, En el infierno del Chaco. Conmemoración de los 90 años de la batalla de Boquerón en 2022 que puede ser adquirido a través de @cinematecapy.

El 27 de octubre se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, día que brinda la ocasión de sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes y de reconocer la importancia de los documentos audiovisuales, evaluar el desempeño de la conservación del patrimonio documental y el acceso al material.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.