30 jul. 2025

En el Día del Periodista, exigen justicia para “Kike”

Durante la manifestación de los periodistas frente al Palacio de Justicia, el secretario del SPP, Julio Benegas, pidió a la ministra de la Corte el esclarecimiento sobre la desaparición del comunicador, “Kike” Galeano. Agregó que la institución judicial “históricamente ha dado la espalda a la gente”. Foto: EFE.

periodistas

Foto: EFE.

13:00 - 25/04/07

Con el lema "¡Atentados, muertes y desapariciones, nunca más!” los integrantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) marcharon este jueves hasta el Palacio de Justicia en repudio a la inacción y la complicidad de jueces y magistrados judiciales en casos no aclarados de los fueros laboral y civil, que atentan contra los intereses de los trabajadores.

Antes, los periodistas se congregaron en el monolito de Santiago Leguizamón (frente a Canal 9), lugar en donde participaron de un acto de recordación al radialista muerto.

Los trabajadores de prensa reclamaron castigo para los asesinos de Santiago Leguizamón, quien murií acribillado por sicarios de frontera en 1991. Igualmente, exigieron que se investigue y aclare la desaparición del periodista Enrique “Kike” Galeano.

En un momento de la manifestación, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, acompañada del ministro Víctor Núñez, fueron hasta la plaza para escuchar las quejas de los periodistas, quienes a gritos exigían una respuesta con relación al tema.

Julio Benegas, secretario general del SPP, dijo a dichas autoridades judiciales que la institución asu cargo “históricamente ha dado la espalda a la gente”.

“Queremos decirles que todo el trabajo de la institución que es la misma institución de la estructura strossnista, históricamente ha dado la espalda a la gente. Nosotros tenemos 4 muertos en el ejercicio del periodismo, a un desaparecido y a una institución que nos dice que esta desaparición ha sido por obra de magia o por obra de la voluntad personal del compañero desaparecido, Enrique Galeano”, dijo.

Más contenido de esta sección
El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.
Un choque entre un ómnibus de turismo y un camión dejó como saldo al menos 16 personas heridas, seis de ellas con lesiones de moderadas a graves. Ocurrió en Foz de Yguazú, Brasil.
Una imagen de circuito cerrado muestra el momento cuando sicarios intentaron matar a un brasileño y fueron repelidos a tiros por los guardias de la víctima. La Policía Nacional detuvo a ocho personas en el hecho registrado este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.