31 may. 2024

En el Día del Arpa inauguran majestuosa obra en tributo

dia del arpa escultura.JPG

El escultor. Juampi Pistilli posa junto a su obra.

En la fecha tiene lugar el acto inaugural de la obra en homenaje al arpa paraguaya, en la Costanera de Asunción, zona de rotonda de la avenida José Asunción Flores (intersección General Santos).

El objetivo es dar el reconocimiento y valor al instrumento y como síntesis del esfuerzo de mucha gente. El majestuoso monumento se descubrirá en el marco de la celebración del Día del Arpa Paraguaya, en homenaje a Félix Pérez Cardozo.

El acto contará con la presentación de la Orquesta H2O y el Arpa de Agua, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), el arpista Rito Pedersen y un show de luces. Además, se presentará el libro de compositores del arpa, el ensamble de arpas y los solistas Miguel Ramírez y Norma Ortega. También subirán a escena los alumnos de la Escuela Luis Bordón y Arpa Róga, y la Escuela AIE, bajo la dirección de Martín Portillo. Finalmente, se presentarán los destacados arpistas Nicolasito Caballero y los hermanos Sixto y Juanjo Corbalán.

La obra. Se trata de una escultura que estuvo a cargo de Juan Pablo Juampi Pistilli. La misma tiene un poco más de 15 metros de altura y está hecha en hierro y acero, asentada sobre una base robusta de cemento, y tiene un peso total de 62 toneladas.

La pieza tiene como principal fuente de inspiración a una de las obras más emblemáticas del repertorio del arpa paraguaya Pájaro Campana, y, según la descripción del artista, “es el ave que está volando y es el arpa, al mismo tiempo”.

La misma pretende convertirse en un hito turístico y cultural de la capital, gracias al proyecto del artista Juan Pablo Pistilli y de la Sociedad Filarmónica de Asunción, que en conjunto, realizan esta donación a la Comuna Capitalina.

“Hace mucho tiempo teníamos este pedido (junto a Ana Scappini, Rito Pedersen y César Cataldo) de hacer el monumento, creo que desde el 2007. Hay monumentos al arpa en todo el mundo así como en el interior del país, pero nosotros en Asunción no teníamos”, comentó la promotora cultural Marlene Sosa Lugo, ideóloga del monumento.

Sosa sugirió que la obra esté en la Costanera porque así se puede la puede admirar por tierra, aire y agua. “Queríamos que sea grande, imponente y se logró, con la inspiración de Juampi, quien logró una simbiosis perfecta entre el homenaje al arpa paraguaya y a la composición Pájaro Campana, de Félix Pérez Cardozo”, agregó.

El Día Nacional del Arpa se celebra cada 9 de junio, por decreto Nº.17488 del año 1997, en conmemoración del fallecimiento del compositor e intérprete de arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo.

Más contenido de esta sección
La joven cantante paraguaya Aye Alfonso cantará este lunes 27 en la semifinal de Factor X España. A través de un video, ella enseña cómo ayudarla a pasar a la final con los votos.
En los Países Bajos, la cantante estadounidense Nicki Minaj fue detenida en el aeropuerto de Ámsterdam bajo sospecha de posesión de drogas blandas, antes de ser puesta en libertad con una multa, informaron medios neerlandeses el pasado sábado.
Más allá de su talento como compositora e intérprete, cuestionado especialmente desde que se convirtió en la única artista con cuatro grammys al álbum del año, Taylor Swift se erigió en el centro de una pasión global que los expertos achacan, como dice una de sus canciones, a su “mente maestra”.
La actriz Millie Bobby Brown, protagonista de la famosa serie Stranger Things, se casó el pasado fin de semana con el hijo del cantante Jon Bon Jovi, Jake Bongiovi, en una ceremonia privada que se celebró en algún lugar de Estados Unidos.
Richard M. Sherman, uno de los músicos que más bandas sonoras compuso para las películas de Disney –como Mary Poppins o El libro de la selva– falleció este sábado en Los Ángeles, a los 95 años.
La película Anora, del estadounidense Sean Baker, se llevó la Palma de Oro de la 77 edición del Festival de Cannes en la que el reparto femenino latino de Emilia Pérez ganó el premio a mejor actriz.