19 jul. 2025

En distintos idiomas, los humanos usan sonidos iguales para las mismas ideas

Los humanos tienden a usar los mismos sonidos para expresar iguales ideas y objetos, independientemente del idioma que empleen, según un nuevo estudio publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

idiomas.jpg

Aprender un segundo idioma además del materno está vinculado a la genética. | Foto: mendozapost.coM

EFE

Según los investigadores de la Universidad Cornell, de Nueva York, los resultados de este estudio, que ha tenido en cuenta casi dos tercios de las lenguas del mundo, “rompen un concepto fundamental de la lingüística: la idea centenaria de que el vínculo entre el sonido de la palabra y su significado es arbitrario”.

En los últimos 20 años, algunos lingüistas ya habían encontrado ejemplos de palabras con sonidos parecidos en diversos idiomas, de acuerdo con el estudio, pero nunca una muestra representativa de la magnitud que presentó la investigación de la Universidad Cornell.

“Hay algo que, al parecer, conduce a los humanos a estos modelos. No sabemos lo que es, pero sabemos que está ahí", apuntó el neurólogo danés Morten Christiansen, director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva de Cornell.

Según Christiansen, esta coincidencia en diferentes idiomas puede tener su razón en el proceso de aprendizaje de una lengua, “es algo que tiene que ver con la mente humana o su cerebro, en su forma de interactuar”.

“Quizás ayuda a los niños a aprender el lenguaje”, especuló el neurólogo.

El estudio reveló que las palabras más propensas a usar los mismos sonidos son pronombres, partes del cuerpo, verbos que describen movimiento o objetos de la naturaleza.

La palabra “lengua” (de la boca), por ejemplo, suele incluir la letra “l”, mientras que “rojo” o “redondo” la “r”.

Los hallazgos del estudio no se cumplen para la totalidad de los casos, como pasa con la palabra arena, que en idiomas distintos al español suele incluir la letra “s” (“sand” en inglés, “sable” en francés o “sorra” en catalán).

Para su estudio, Christiansen lideró un equipo de lingüistas de Argentina, Alemania, Holanda y Suiza que analizaron palabras básicas del vocabulario del 62% de los 6.000 idiomas del mundo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.