24 ago. 2025

En “Día E”, Tigo contactó con más de 10.000 usuarios

Luego de haber lanzado al mercado nacional la tecnología 4G LTE, Tigo recorrió las calles para dar a conocer a sus usuarios cómo funciona esta “poderosa red” y permitirles así experimentar la reinvención del servicio de navegación en Paraguay.

tigo1.jpg

Foto: Tigo Paraguay, Instagram.

Maximiliano Bellassai, director de la Unidad Móvil Tigo Smart, destacó que la receptividad de los clientes fue altamente positiva y que lograron contactar con más de 10.000 clientes en Asunción y Gran Asunción gracias a un operativo denominado “Día E”, en el que funcionarios coparon las calles para dar a conocer los beneficios del 4G LTE de Tigo.

“Los clientes pudieron experimentar las nuevas velocidades, que son hasta 10 veces superiores a las alcanzadas por la tecnología 3G. Les informamos además que para acceder a la tecnología solo necesitan hacer el cambio de chip en cualquiera de nuestras oficinas, sin costo, contar con un teléfono apto para 4G, estar dentro del área de cobertura y contar con un plan de datos o paquete activo con megas disponibles”, refirió el funcionario.

Según Bellassai, la mayoría de los usuarios preguntaron cuáles son los equipos aptos para el 4G LTE y sobre el proceso de cambio de chip para acceder a la nueva tecnología, cuestiones que al parecer seguían creando confusiones.

Para tener más datos de cómo funciona este sistema, el representante de la telefonía invitó a los clientes a enviar sin costo la palabra 4G al 458 o bien realizar el chequeo desde la web de Tigo www.tigo.com.py.

De la misma forma, las personas interesadas pueden acercarse a cualquiera de las sucursales de Tigo para solicitar el cambio de chip y vivir una de las mejores experiencias de navegación en internet, gracias a la apuesta propiciada por esta telefonía que invita a la población a vivir una etapa de desarrollo por medio de la tecnología.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.