El Ministerio Público expuso que entre el 2017 y el 2021 obtuvieron en comiso y recuperación de activos por valor de G. 97.853.275.436, procedentes de la corrupción pública, evasión de impuestos y enriquecimiento ilícito. Al cambio actual, este monto representa USD 14 millones.
En esta cantidad ya están incluidos el comiso especial de más de G. 56.825 millones impuesto al ex senador Óscar González Daher –condenado– y la devolución que hizo su hermano Ramón González Daher, en materia de evasión impositiva.
Además, se integró el comiso al ex fiscal César Garay, que fue condenado por coima. Así también, se incluyó el comiso impuesto al ex presidente del Indert Justo Pastor Cárdenas, condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
DETENCIÓN DE LIBANÉS. Justamente, un caso ligado al lavado de dinero saltó hace unos días. El pasado martes, en un operativo conjunto, se detuvo al libanés Kassem Mohamad Hijazi, quien según las investigaciones jugaba un papel importante en suministrar recursos e infraestructura para facilitar el lavado de dinero a grupos internacionales del crimen organizado.
Ya en el 2004 fue investigado por lavado, evasión impositiva y remesa ilegal de divisas. En esa ocasión, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, mencionó que la operación fue un hito importante en la lucha contra el lavado de activos y el crimen y reafirmó su compromiso de nuestro país en la lucha contra estos hechos punibles.
Por otra parte, fuentes dijeron que el monto en comisos representa el 1% del daño causado por casos de corrupción hasta ahora, según se ve en la web que habilitó la Coapy y Somos Anticorrupción.
RECUPERACIÓN POR TRÁFICO. El Ministerio Público anunció además que hoy emitirán el monto total de recuperación de activos, pero ya en materia de narcotráfico.
El fiscal adjunto Marco Alcaraz habló al respecto de lo que representan estos comisos en materia de tráfico de drogas, explicando que el enfoque de la unidad es que “afectando las bases de financiamiento de esas estructuras criminales es la forma más eficaz de enfrentar la amenaza del narcotráfico”.
Explicó que se lograron diez sentencias por lavado de dinero procedente del narcotráfico y que actualmente se tienen más de 30 investigaciones abiertas por hechos similares.
“Al haber una estructura, esto nos indica que no solamente tenemos que afectar la estructura del tráfico, sino también de la financiación”, detalló Alcaraz.
Comentó que ya se plantearon también comisos autónomos, como en el caso de la esposa del narcotraficante Tomás Rojas. Los fiscales solicitaron el comiso de los bienes de la mujer ya fallecida, ya que sospechan que estos provienen del dinero del narcotráfico.