Mientras afiches en las calles en las afueras de estaciones de metro apoyaban la opción de rechazar la nueva Constitución, decenas de personas se manifestaban a favor de aprobarla: así arrancó la campaña del plebiscito que definirá si se instaura una nueva Carta Fundamental que reemplace la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Se nos entregó una nueva Carta Magna, la cual nos permite tener nuevos derechos sociales...”, dijo David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el principal sindicato de Chile.
La campaña muestra también una fuerte presencia en los medios nacionales de voces que rechazan un proyecto que consideran “partisano”. Sostienen que “no suscita consenso” y que fue elaborado por una Convención Constitucional a la que atribuyen aires revanchistas.
La nueva Constitución contiene 388 artículos y 57 normas transitorias de aplicación. Las últimas encuestas dan ventaja al “Rechazo”. La firma Criteria mostró que a dos meses de la consulta, esta opción obtiene 48%, contra 31% para el “Apruebo”, en tanto 22% aún no sabe qué votará. AFP