Ninguna autoridad municipal quería enfrentarse a la gente que también eran votantes que eran utilizados durante las elecciones, entonces la práctica de que una mano lava a la otra impidió poner algo de orden en la ciudad, porque a nadie se le podía tocar.
La Comuna ahora inició este trabajo de ordenamiento que siempre resulta “argel” porque se tocan intereses de mesiteros y casilleros. Es así que la semana pasada se procedió al retiro de casillas metálicas desocupadas, ubicadas entre las avenidas Adrián Jara y Monseñor Rodríguez, en las inmediaciones de la rotonda conocida como Oasis. En épocas anteriores, estos espacios eran objeto de negociados.
Según los datos, fueron desmontadas ocho casillas que estaban abandonadas desde hace mucho tiempo en el lugar, las cuales no pertenecen actualmente a ningún locatario, por lo que se dispuso su desmantelamiento para reponer de esta manera un importante espacio para el abordaje de colectivos.
La medida beneficia a los frentistas y comerciantes del sector donde gran cantidad de pasajeros tienen como punto de espera para abordar el transporte público. Se tratan de casillas que fueron colocadas allí por presión del ex concejal Celso Kelembu Miranda, para instalar en el sitio a sus seguidores, que al final terminaron por abandonar el lugar.
ASIENTOS. Con el retiro de casillas desocupadas será factible ampliar el espacio para los usuarios del transporte público y peatones. En el lugar se colocarán más asientos, tras el retiro de las cajas vacías que fueron derivadas al depósito municipal.
Además de posibilitar mayor comodidad a los usuarios del transporte público se podrá mejorar la imagen de la ciudad. El trabajo fue realizado por funcionarios de la División de Fiscalizaciones acompañados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito y de Orden y Seguridad.
En el barrio Ciudad Nueva también se dio cumplimiento a una disposición de despeje con el fin de asegurar la reposición de un lugar estratégico peatonal urbano. Se trata del paseo central de la avenida Julio César Riquelme, a la altura del empalme con la avenida San José, que quedó con una mejor imagen a la vez de liberarse el espacio de ocupaciones irregulares en contravención a las ordenanzas municipales, según pudo constatarse.
La tarea fue realizada por funcionarios de Fiscalizaciones, quienes constataron que los ocupantes cumplieron con las disposiciones, dejando de ocupar el espacio para la comercialización de todo tipo de productos y actividades de cambio de monedas.
REUBICACIÓN. En este mismo barrio también fueron reubicados cambistas que ocupan espacios en las inmediaciones del multiviaducto del kilómetro 7. El proceso se realizó con base en el diálogo entre los cambistas y funcionarios de la División de Fiscalización.
Ellos estaban en la primera cuadra después del multiviaducto y fueron llevados a la segunda cuadra, sobre la misma avenida, a fin de despejar el paseo peatonal y el área de retorno, como respuesta a las inquietudes ciudadanas al respecto. Con esta medida se resolvió la ocupación del paseo central y el problema de tránsito.
La Municipalidad anunció que seguirán las actividades de recuperación de espacios públicos con controles aleatorios, notificaciones y generando alternativas de reubicación de trabajadores en los sectores destinados a peatones, veredas y paseos centrales.