Los 500 libros que se enviaron con fines promocionales a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se están agotando y es necesario enviar otra partida al stand paraguayo ubicado en la gran muestra librera emplazada en el predio Rural de Palermo.
Según señala la editora Vidalia Sánchez, de Servilibro, los títulos más reclamados son los diccionarios de guaraní, los libros que hablan sobre la Guerra contra la Triple Alianza. Los de Roa Bastos se han pedido mucho, como así también los de Gabriel Casaccia.
Afirma la editora que “se piden muchos textos en guaraní y sobre todo la gramática porque en la provincia de Corrientes por ejemplo la enseñanza de este idioma en las escuelas es obligatoria por ley”.
Las editoriales locales están tratando de enviar nuevamente libros, pero se encuentran con las habituales trabas aduaneras que tienen su tiempo y costo. “Según los tratados del Mercosur se debe facilitar el libre tránsito de libros y bienes culturales, pero eso no sucede en la práctica”, señala Vidalia Sánchez. Un lote de libros se irá con el bus que llevará a una delegación de escritores que asistirán a los actos previstos por Paraguay en Buenos Aires desde el viernes y hasta mediados de la próxima semana. El viaje es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura, cuyo titular, Bruno Barrios, irá con la comitiva.