09 nov. 2025

En Argentina se inició la veda electoral con miras al balotaje entre Massa y Milei

En Argentina se inició la veda electoral en el marco de la segunda vuelta de la elección presidencial 2023, donde el ministro de Economía actual, Sergio Massa, y el ultraderechista Javier Milei buscarán gobernar el país.

Massa vs Milei, elecciones argentina

El foco del peronista Sergio Massa y el libertario Javier Milei está en seducir a los votantes que en octubre optaron por otros candidatos.

Foto: AFP

Argentina elegirá al futuro representante del gobierno en el balotaje 2023 que se celebrará este domingo, cuyo cargo se disputan entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de Libertad Avanza, Javier Milei.

Con miras a lo que será la segunda vuelta, este viernes se dio inicio a la veda electoral a 48 horas de la fiesta cívica, en donde los ciudadanos tendrán un espacio de reflexión para la decisión final, luego de haber escuchado cada una de las propuestas de los presidenciables.

Durante este tiempo, que regirá hasta tres horas después de cerrados los centros de votación, están prohibidos por ley los actos de campañas o cualquier tipo de actividad político, así como también la venta de bebidas alcohólicas.

Tampoco se permite la entrega de boletos de sufragio en un radio de 80 metros de las mesas receptoras de voto.

Puede interesarle: Massa y Milei cruzan ataques en último debate por la presidencia de Argentina

Asimismo, la difusión de propaganda en los formatos radial, internet, medios gráficos y televisiva están prohibidos.

Otras de las restricciones para los electores son la portación de armas, el uso de banderas o distintivos durante la elección, 12 horas antes y tres horas después del fin de comicios.

Este jueves se dio el cierre de campaña del peronista Massa y del ultraderechista libertario Milei, informó el periodista Iván Paéz desde Buenos Aires, encargado de la cobertura del Grupo Multimedios integrado por Telefuturo, NPY, Monumental y Última Hora.

El ministro de Economía optó por un acto final alejado de los principales líderes del gobierno actual, mostrándose como una opción de cambio.

Por ello, fue hasta un colegio de la capital en busca de conquistar el voto joven.

Milei, por su parte, realizó un multitudinario cierre de campaña en Córdoba, donde emitió un fuerte discurso contra la casta política, en referencia al kirchnerismo. El libertario promete eliminar el Banco Central y dolarizar la economía.

Un total de 35,8 millones de electores están habilitados para acudir a las urnas en estas elecciones, en las que se declara un vencedor por mayoría simple.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 22 de octubre, Massa, del frente gobernante peronista Unión por la Patria, obtuvo el 36,78% de los votos y Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, logró el 29,99%.

De acuerdo con una publicación de AFP, las encuestas apuntan a un empate técnico entre los dos aspirantes, y en ese panorama las decisiones de los indecisos serán cruciales.

Desde este jueves, Telefuturo, NPY, Monumental y Última Hora marcan presencia en la megacobertura del balotaje 2023 en Argentina.

El periodista Iván Páez y el camarógrafo David Ovando son los enviados especiales para informar en diversas plataformas.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.